Microsoft impulsa la nueva era del desarrollo en Windows con IA, agentes y herramientas abiertas en Build 2025

La compañía presenta Windows AI Foundry, soporte nativo para MCP y anuncia la apertura del código de WSL para reforzar Windows como plataforma líder en IA y desarrollo híbrido.

Microsoft ha aprovechado su conferencia anual Build 2025 para demostrar que Windows no solo está preparado para la inteligencia artificial, sino que quiere ser el epicentro de su desarrollo global. Con múltiples anuncios, la compañía liderada por Satya Nadella ha presentado un conjunto de nuevas herramientas, APIs, protocolos y servicios que transforman Windows 11 en una plataforma optimizada para IA, agentes inteligentes y desarrollo cross-platform, tanto en la nube como en dispositivos locales.

Windows AI Foundry: una plataforma unificada para IA local y en la nube

Uno de los anuncios centrales fue Windows AI Foundry, evolución del entorno Copilot Runtime. Este nuevo ecosistema ofrece soporte completo al ciclo de vida del desarrollo de modelos de IA: selección, optimización, ajuste fino y despliegue, tanto en clientes como en la nube.

  • Windows ML se convierte en el núcleo del runtime de inferencia integrado en Windows, compatible con AMD, Intel, NVIDIA y Qualcomm.
  • Se integra Foundry Local, junto a catálogos como Ollama y NIMs de NVIDIA, facilitando el acceso a modelos open source optimizados para silicio diverso.
  • Nuevas APIs locales, sin coste adicional, permiten tareas como resumen de texto, OCR, mejora de imagen y segmentación, compatibles con NPU en dispositivos Copilot+.
  • También se introduce soporte para LoRA (Low-Rank Adaptation) en el modelo Phi Silica, permitiendo el ajuste con datos personalizados sin alterar el modelo base.
  • Se presentan APIs de búsqueda semántica y recuperación de conocimiento para integrar funcionalidades de RAG (retrieval-augmented generation) en apps empresariales.
Windows AI Foundry

Model Context Protocol (MCP): Windows se adapta al futuro agéntico

Microsoft ha confirmado el soporte nativo de MCP en Windows 11, el protocolo abierto creado por Anthropic que permite a los agentes de IA comunicarse con apps y servicios del sistema operativo.

Este protocolo facilitará que agentes como ChatGPT, Claude o Perplexity puedan interactuar directamente con funciones del sistema como el explorador de archivos o WSL, ofreciendo experiencias conversacionales más profundas e integradas.

  • Se lanza un MCP Registry para gestionar servidores MCP autorizados.
  • Las apps podrán registrar App Actions como servidores MCP y ofrecer funcionalidades directamente a los agentes.
  • Microsoft asegura que la seguridad y el control del usuario serán prioritarios, con acceso desactivado por defecto y auditorías detalladas de acciones sensibles.

Windows Subsystem for Linux (WSL) ahora es open source

En un movimiento muy esperado por la comunidad, Microsoft abre el código fuente de WSL, su subsistema de Linux para Windows. Esto permitirá:

  • Mejorar el rendimiento y compatibilidad de WSL gracias a contribuciones de la comunidad.
  • Acelerar la integración de Linux como parte del flujo de trabajo de desarrollo moderno en Windows.
  • Mantener a Windows como una plataforma abierta, flexible y preparada para entornos híbridos.

Nuevas herramientas y mejoras para desarrolladores

Microsoft también ha anunciado actualizaciones relevantes en su arsenal de herramientas para programadores:

  • Winget Configuration ahora permite capturar el estado completo del entorno de desarrollo.
  • Advanced Windows Settings permitirá personalizaciones profundas del sistema desde la configuración central.
  • Command Palette en PowerToys facilita el acceso a comandos frecuentes y flujos de trabajo.
  • Un nuevo editor de texto en línea de comandos (“Edit”) llegará pronto al programa Insider.
  • La Microsoft Store introduce registros gratuitos para desarrolladores individuales, campañas de adquisición de usuarios y analíticas mejoradas.

Seguridad avanzada para la era cuántica y de agentes

Microsoft ha puesto el foco también en la seguridad proactiva:

  • Se lanza en preview el VBS Enclave SDK, que permite ejecutar operaciones seguras aisladas del sistema, como las usadas por la función Recall de Copilot+.
  • La criptografía post-cuántica (PQC) estará disponible para Windows Insiders y Linux vía SymCrypt, anticipando una era donde los algoritmos actuales serán vulnerables.

Windows, plataforma de referencia para la IA moderna

Desde el soporte a LoRA para ajustes de modelos hasta el despliegue de APIs listas para usar, pasando por la colaboración con socios como OpenAI, Anthropic, NVIDIA y Figma, Microsoft deja claro su propósito: hacer de Windows 11 la mejor plataforma para construir, ejecutar y escalar soluciones de IA, tanto a nivel empresarial como para desarrolladores individuales.

“Estamos construyendo la infraestructura del futuro. Y Windows es la base para empoderar a desarrolladores y usuarios con experiencias ricas en contexto, seguras y poderosas”, resumió Pavan Davuluri, responsable de Windows y Surface.

vía: Windows blogs

Scroll al inicio