En un esfuerzo por abordar la disparidad de género en el sector tecnológico, NEORIS ha lanzado su innovadora iniciativa global conocida como Academia Morada, que forma parte de su programa NEOwoman. Esta iniciativa está diseñada para promover el liderazgo y el crecimiento de mujeres en el ámbito tecnológico, respondiendo a una necesidad urgente en la industria.
A pesar del dinamismo creciente del sector, la representación de mujeres sigue siendo preocupantemente baja. Según datos de la UNESCO, menos del 30% de los profesionales en el campo de las tecnologías son mujeres, una cifra que se reduce a un 22% en áreas emergentes como la Inteligencia Artificial (IA). Esta disparidad no solo limita la diversidad, sino que también puede llevar a sesgos en los algoritmos y a una visión menos inclusiva en la creación de nuevas tecnologías.
El reto es notable en España, donde las mujeres constituyen solo el 34% del alumnado en estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este desequilibrio es más pronunciado en la inteligencia artificial, donde menos del 20% de los profesionales son mujeres. Para NEORIS, cerrar esta brecha de género no solo es una cuestión de equidad, sino también una necesidad para estimular la innovación y asegurar un desarrollo tecnológico más justo.
Academia Morada se presenta como una respuesta proactiva, ofreciendo a participantes de América Latina y España la formación necesaria para asumir roles estratégicos en tecnología y liderazgo. Según Cristina Valles, directora general y de recursos humanos de NEORIS en España, «Academia Morada es mucho más que un programa de formación; es un movimiento de transformación. Buscamos empoderar a mujeres con conocimiento, confianza y apoyo para que se conviertan en líderes dentro del mundo tecnológico».
El programa, que tiene una duración de seis meses, combina teoría, mentoría y práctica con una metodología de aprendizaje que incluye un 70% de formación práctica, 20% de mentoría personalizada y 10% de teoría y conferencias. Se abordan temas como liderazgo, comunicación, colaboración y networking, aspectos fundamentales para el crecimiento y la visibilidad de las mujeres en el sector.
Si bien se han logrado avances en la participación femenina en la tecnología, aún queda camino por recorrer para equilibrar los niveles de liderazgo y toma de decisiones dentro del sector. NEORIS reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en programas que potencien la visibilidad y el liderazgo de mujeres en la industria tecnológica.