NEURA avanza en el desarrollo de Robots Cognitivos y Humanoides usando NVIDIA Isaac

NEURA Robotics, pionera en robótica cognitiva, ha anunciado su incorporación al Programa de Desarrolladores de Robots Humanoides de NVIDIA, utilizando la plataforma de desarrollo de robots NVIDIA Isaac junto con su propia plataforma Neuraverse para acelerar el desarrollo y la implementación de robots cognitivos y humanoides.

Avance en el Desarrollo de Robots Cognitivos

Con acceso a una amplia gama de tecnologías de NVIDIA diseñadas específicamente para el desarrollo de robots de última generación, NEURA Robotics utilizará su conocimiento avanzado en aplicaciones de robots colaborativos (cobots) para entrenar robots cognitivos y humanoides con la plataforma NVIDIA Isaac, incluyendo Isaac Lab e Isaac Sim para un entrenamiento más rápido de los robots en diversos escenarios de simulación.

NEURA Robotics y NVIDIA: Una Alianza Estratégica

La cartera de productos de NEURA incluye cobots para aplicaciones industriales actuales (serie LARA), el primer cobot cognitivo (MAiRA), robots móviles y manipuladores, y el robot humanoide 4NE-1. Esta diversidad proporciona a los desarrolladores de robótica una plataforma AI-integrada única, conectada a través de Neuraverse, que se beneficia de las capacidades ofrecidas por NVIDIA Isaac.

Los desarrolladores pueden construir asistentes robóticos específicos para aplicaciones utilizando productos de NEURA Robotics, potenciados con tecnologías de NVIDIA, como NVIDIA Jetson Thor, que ofrece capacidades de cómputo exigentes y puede mejorar la IA en el dispositivo para proporcionar un alto rendimiento a los clientes.

neura robots alemania

Visiones Ambiciosas Aceleradas

NEURA Robotics tiene como objetivo entregar hasta 5 millones de robots humanoides y cognitivos en todo el mundo para 2030. El entrenamiento para diversas aplicaciones en diferentes entornos del mundo real implica procesos que consumen mucho tiempo. A través del Programa de Desarrolladores de Robots Humanoides de NVIDIA, NEURA Robotics utiliza las capacidades de Isaac Sim e Isaac Lab de NVIDIA para simular más robots en paralelo utilizando aprendizaje por refuerzo. Esto es crucial para los modelos modernos de aprendizaje profundo intensivos en datos. Las herramientas y tecnologías como NVIDIA Isaac Sim, Isaac Lab, los microservicios NIM de NVIDIA para simulación y aprendizaje de robots, junto con el servicio de orquestación OSMO de NVIDIA, simplifican y escalan arquitecturas de modelos complejas. Estas herramientas ayudarán a NEURA Robotics a alcanzar sus objetivos de crecimiento y entrega más rápidamente.

Declaraciones de David Reger, CEO de NEURA Robotics

David Reger, fundador y visionario de NEURA Robotics, comentó sobre la colaboración: “Esta iniciativa se alinea perfectamente con nuestra misión de servir a la humanidad utilizando tecnologías robóticas innovadoras. Estamos entusiasmados de colaborar con NVIDIA para avanzar en las operaciones, el control y la simulación robótica. Al combinar las soluciones robóticas cognitivas innovadoras de NEURA con las plataformas de computación acelerada y simulación de NVIDIA, estamos equipados para llevar los límites de la robótica humanoide aún más lejos.”

Sobre NEURA Robotics

Fundada en 2019 por David Reger en Metzingen, NEURA Robotics tiene como objetivo llenar importantes lagunas de innovación en robótica e inaugurar la era de los robots cognitivos. La filosofía de NEURA es encarnar la IA y enfatizar la colaboración entre humanos y máquinas para aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida, sirviendo así a la humanidad. La compañía integra todos los componentes y sensores, así como la inteligencia artificial, en un solo dispositivo, al igual que un fabricante de smartphones, y ofrece a los socios una plataforma para el desarrollo conjunto de aplicaciones para diversos campos. Todos los nuevos componentes tecnológicos necesarios para este enfoque, incluida la IA, son desarrollados por NEURA Robotics, estableciendo nuevos estándares en inteligencia, precisión y seguridad. Los robots cognitivos de NEURA pueden ver, oír y tener sentido del tacto. Operan de forma completamente autónoma y aprenden de la experiencia.

vía: neura news

Scroll al inicio