La compañía Nintex ha dado un paso estratégico en el mundo de la automatización empresarial con el anuncio de su visión de Agentic Business Orchestration. Esta nueva propuesta busca ir más allá de la simple automatización de procesos, combinando inteligencia de procesos, orquestación de workflows, interacciones humanas y agentes de IA dentro de un marco único de gobernanza y cumplimiento. El objetivo es que las organizaciones de todos los tamaños puedan construir soluciones diseñadas a medida, reducir la fragmentación de software y superar el riesgo de proyectos de inteligencia artificial desconectados.
El salto hacia la orquestación agéntica
Durante años, la automatización empresarial se ha apoyado en tecnologías como RPA (automatización robótica de procesos) o motores de workflows para tareas repetitivas. Nintex sostiene que ese enfoque se ha quedado corto. La nueva etapa que la compañía denomina “agentic” busca coordinar resultados estratégicos y no solo acciones puntuales.
Los agentes inteligentes dentro de la plataforma Nintex CE podrán gestionar dinámicamente flujos de trabajo, asignar tareas y ajustar procesos según las circunstancias. Todo ello, sin perder de vista las políticas de gobernanza y los objetivos de negocio que cada organización defina.
Según Maureen Fleming, vicepresidenta de investigación en Automatización Inteligente de Procesos en IDC, la clave de este enfoque es que la orquestación agéntica “extiende la automatización más allá de tareas y procesos para centrarse en los resultados de negocio, coordinando personas, sistemas y agentes de IA de manera gobernada”.
Un catálogo de nuevas capacidades impulsadas por IA
Nintex ha anunciado seis nuevas acciones de IA enfocadas en añadir inteligencia operativa al procesamiento de documentos:
- Extracción de texto: conversión de contenido manuscrito o impreso en texto legible por máquina.
- Detección de idioma: identificación automática para flujos multilingües.
- Traducción de texto: traducciones en tiempo real para colaboración global.
- Resúmenes automáticos: condensar documentos extensos en información clave.
- Análisis de sentimiento: detectar tono emocional en comentarios o formularios.
- Extracción de información estructurada: llevar datos clave directamente a workflows automatizados.
Estas funciones se integran de forma nativa en los flujos de trabajo, permitiendo reducir la revisión manual y aprovechar valor oculto en datos no estructurados, un problema recurrente en sectores como sanidad, finanzas, gobierno o manufactura.
Agent Designer: creando agentes especializados dentro de la plataforma
Uno de los anuncios más relevantes es Agent Designer, una herramienta que permitirá a empresas diseñar y orquestar agentes de IA de nivel empresarial directamente en Nintex CE. Sus funciones principales incluyen:
- Crear agentes desde cero o personalizar plantillas preconstruidas.
- Orquestar agentes junto a flujos, aplicaciones e interacciones humanas.
- Integrar agentes propios en sistemas corporativos clave.
- Incorporar agentes de terceros cuando sea necesario.
- Gestionar todo bajo un entorno gobernado y de bajo código.
Con esta herramienta, Nintex apunta a que tanto líderes de TI como tecnólogos de negocio puedan extender la orquestación agéntica a múltiples casos de uso sin perder cumplimiento ni trazabilidad.
Una evolución lógica en la historia de la automatización
El CEO de Nintex, Amit Mathradas, situó este anuncio en una línea histórica:
“Durante siglos, la automatización ha avanzado en oleadas: de molinos de viento y telares a asistentes digitales y RPA. Pero la mayoría de esos avances se centraban en tareas aisladas. Hoy, las organizaciones necesitan más. La próxima era no es solo automatizar lo que está frente a nosotros, sino orquestar personas, sistemas y agentes de IA para entregar resultados a escala”.
Con esta declaración, Nintex subraya que su estrategia no es sumar otra herramienta a la pila de software empresarial, sino ofrecer un entorno unificado que combine inteligencia de procesos, orquestación agéntica y construcción de soluciones con IA en una sola plataforma gobernada.
Documentos como fuente de inteligencia inmediata
La automatización de documentos con IA ha sido otra de las novedades destacadas. En sectores con gran dependencia de papel y PDFs —como seguros, salud o administraciones públicas—, la revisión manual de formularios, licencias o extractos bancarios es una tarea lenta y costosa. Con las nuevas funciones de Nintex, los documentos pueden convertirse en insights procesables al instante, reduciendo horas de trabajo repetitivo y liberando equipos para centrarse en tareas de mayor valor.
Para Kyle Seitz, presidente de SNAP Consulting, estas capacidades “tienen un enorme potencial en el ámbito sanitario”, ya que permiten extraer detalles clave de historiales clínicos escaneados y acelerar procesos que antes requerían largas horas de revisión manual.
Gobernanza, auditoría y cumplimiento como pilares
Uno de los mensajes más repetidos en el anuncio fue que la IA aplicada a procesos empresariales requiere marcos claros de control. Según Niranjan Vijayaragavan, director de Producto y Tecnología de Nintex, la plataforma CE fue diseñada para que “cada proceso, decisión y acción, ya sea manual o automatizada, fluya de manera trazable desde el disparador hasta el resultado”. De este modo, las organizaciones cuentan con cumplimiento, auditabilidad, seguridad y supervisión integrados.
Este enfoque responde a una de las grandes preocupaciones de CIOs y responsables de cumplimiento: que la innovación con IA no comprometa los estándares regulatorios ni genere riesgos legales.
Más de 7.000 organizaciones confían en Nintex
Actualmente, más de 7.000 organizaciones públicas y privadas en más de 100 países utilizan la plataforma de Nintex y su red de partners globales. La propuesta de la compañía es clara: ayudar a reducir la huella de software, generar eficiencias materiales en procesos y acelerar la toma de decisiones basadas en datos.
Con la introducción de la Agentic Business Orchestration, Nintex refuerza su posición como líder mundial en automatización y orquestación de procesos, con la mirada puesta en un futuro en el que cada proceso empresarial sea adaptativo, gobernado y orientado a resultados.
Conclusión
El anuncio de Nintex marca un hito en la evolución de la automatización empresarial. La combinación de agentes de IA especializados, procesamiento inteligente de documentos y una plataforma unificada con gobernanza puede redefinir cómo las empresas diseñan y escalan soluciones. La apuesta es ambiciosa: convertir la automatización de procesos en orquestación agéntica, donde la coordinación entre personas, sistemas y agentes de IA conduzca directamente a los resultados estratégicos que persigue cada organización.
En un mercado saturado de herramientas aisladas y pilotos de IA desconectados, Nintex propone un camino integrador que busca reducir el desorden tecnológico y convertir la innovación en impacto tangible.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa Agentic Business Orchestration?
Es un enfoque de automatización empresarial que unifica personas, sistemas y agentes de IA en una plataforma gobernada, con el fin de coordinar procesos y entregar resultados estratégicos a escala.
¿Qué es Agent Designer de Nintex y qué permite hacer?
Es una nueva función que permitirá diseñar, personalizar y orquestar agentes de IA dentro de Nintex CE. Se podrán integrar en flujos, apps y sistemas empresariales, siempre bajo un marco de cumplimiento y auditoría.
¿Qué beneficios ofrece Nintex AI Document Processing?
Permite extraer, traducir, resumir y analizar documentos de forma automática, acelerando procesos en sectores como salud, finanzas o administraciones públicas, donde la entrada manual de datos es una carga crítica.
¿En qué se diferencia la visión de Nintex de otras herramientas de automatización?
Nintex no solo automatiza tareas, sino que busca orquestar todo el ecosistema empresarial con IA agéntica, reduciendo la proliferación de software, ofreciendo un marco unificado de gobernanza y enfocándose en la obtención de resultados de negocio medibles.
vía: nintex