Notepad se reinventa: de editor olvidado a asistente de escritura con inteligencia artificial

En apenas tres años y medio, el clásico Notepad.exe de Windows ha pasado de ser una herramienta apenas mantenida a incorporar funciones avanzadas de inteligencia artificial que permiten incluso generar texto de forma automática. Esta transformación ilustra la apuesta firme de Microsoft por integrar modelos generativos en las aplicaciones más básicas de su sistema operativo.

De lo mínimo a lo revolucionario

Hasta finales de 2021, las actualizaciones de Bloc de notas eran tan escasas que cualquier cambio menor —como un rediseño sutil o nuevos atajos de teclado— se consideraba una novedad importante. Sin embargo, con la llegada de Windows 11 y el impulso de la IA generativa, la situación ha cambiado radicalmente.

En noviembre del año pasado, Microsoft comenzó a probar nuevas funciones como resumir o reescribir texto mediante inteligencia artificial directamente desde la interfaz del Bloc de notas. Ahora, la compañía da un paso más con una herramienta denominada Write, que permite al usuario generar texto desde cero a partir de una simple instrucción.

¿Cómo funciona la nueva función «Write»?

Write utiliza los servicios de IA de Microsoft y requiere que el usuario inicie sesión con una cuenta de Microsoft. El acceso está limitado por un sistema de créditos mensuales:

  • Los usuarios sin suscripción de pago disponen de 15 créditos mensuales.
  • Los suscriptores de Microsoft 365 (planes Personal o Familiar) reciben 60 créditos al mes.

Cada interacción con la IA —ya sea para generar, reescribir o resumir texto— consume créditos, lo que limita su uso a una cantidad razonable dentro del mes.

Importante: estas funciones pueden desactivarse desde el panel de configuración del Bloc de notas. Además, los usuarios que utilicen cuentas locales no tendrán acceso a estas capacidades.

Paint y Recortes también se suman a la ola de IA

Microsoft también ha comenzado a desplegar actualizaciones preliminares para Paint y la herramienta de Recortes (Snipping Tool), dos utilidades históricas de Windows que, al igual que Notepad, habían recibido escasa atención en años anteriores.

En el caso de Paint, se incorporan varias funciones basadas en inteligencia artificial, como:

  • Un generador de pegatinas (stickers).
  • Una herramienta de selección inteligente capaz de aislar y editar elementos individuales dentro de una imagen.

Estas novedades se presentan mediante una nueva «pantalla de bienvenida» que guía al usuario por las funciones añadidas en los últimos dos años.

Una nueva era para las apps clásicas de Windows

Con estas actualizaciones, Microsoft convierte sus aplicaciones más básicas —muchas veces ignoradas por los usuarios avanzados— en potentes herramientas potenciadas por IA. El Bloc de notas, en particular, se posiciona como un entorno de escritura asistida que ya no se limita a ser un editor de texto plano, sino que ofrece sugerencias, resúmenes e incluso redacción automática bajo demanda.

Este movimiento refleja la estrategia general de la empresa en torno a la inteligencia artificial: democratizar su uso y llevarlo a cada rincón del sistema operativo, desde Word y Outlook hasta Paint y Notepad.

El resultado es una redefinición del propio concepto de «aplicaciones básicas»: ahora, incluso el editor de texto más simple puede convertirse en un asistente de escritura inteligente, siempre que se cuente con una cuenta en la nube y los créditos suficientes. Una señal más del profundo rediseño que vive Windows en la era de la inteligencia artificial.

vía: arstechnica

Scroll al inicio