NTT DATA lanza un servicio para acelerar la adopción de Agentforce, la plataforma de agentes autónomos de Salesforce

La compañía japonesa apuesta por la inteligencia artificial agentica con una estrategia escalable que busca transformar la colaboración entre humanos y máquinas en el entorno empresarial

La consultora tecnológica global NTT DATA ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio para impulsar la adopción de Agentforce, la plataforma de agentes autónomos desarrollada por Salesforce. Esta iniciativa se integra dentro de su ecosistema Smart AI Agent™ y busca ayudar a las organizaciones a aprovechar el potencial de la inteligencia artificial agentica, es decir, IA capaz de actuar de forma autónoma, con criterio y adaptabilidad, más allá de tareas programadas.

Este nuevo servicio, que se desplegará bajo el modelo EPAS (Evangelize, Pilot, Adopt and Scale), representa un enfoque metódico que va desde la sensibilización estratégica hasta el escalado operativo, pasando por fases intermedias de prueba y adopción.

Un modelo escalable para una IA transformadora

En palabras de Megan Piccininni, vicepresidenta senior y líder global de la práctica Salesforce en NTT DATA, “la clave de esta transformación reside en la orquestación de múltiples agentes inteligentes, capaces de automatizar procesos complejos de forma transversal”. Piccininni destaca que la combinación de experiencia en IA, nube, seguridad, datos y gestión de aplicaciones posiciona a NTT DATA como un socio estratégico para integrar Agentforce en entornos reales.

La propuesta de NTT DATA no se limita a la tecnología. Parte de una visión holística, ayudando a las empresas a definir casos de uso, justificar el retorno de la inversión (ROI) y alinear el despliegue de agentes digitales con sus objetivos de negocio. Además, la compañía ofrece una amplia biblioteca de casos de uso sectoriales y un enfoque modular que permite integrar soluciones como MuleSoft o Data Cloud.

¿Qué es Agentforce?

Agentforce es la respuesta de Salesforce a la nueva era del trabajo híbrido entre humanos y máquinas. Permite a las empresas desplegar agentes de IA autónomos de forma segura, conectarlos a herramientas empresariales mediante estándares abiertos y aprovechar plantillas y acciones preconfiguradas para acelerar su puesta en marcha. Todo ello a través de AgentExchange, el ecosistema donde los socios tecnológicos pueden aportar módulos ya validados.

Con esta plataforma, las organizaciones pueden construir su propia “fuerza laboral digital” para realizar tareas repetitivas, interactuar con clientes, monitorizar operaciones o asistir en la toma de decisiones, liberando a los empleados de cargas operativas.

Casos de uso reales con impacto tangible

El nuevo servicio de NTT DATA ya ha identificado áreas prioritarias donde los agentes de IA pueden aportar valor inmediato:

  • Atención al cliente y experiencia de usuario: automatización de interacciones frecuentes, generación de respuestas inteligentes y gestión proactiva de incidencias.
  • Gestión de aplicaciones y operaciones IT: agentes que monitorizan ecosistemas, detectan anomalías y ejecutan acciones de mantenimiento sin intervención humana.
  • Salud y ciencias de la vida: mejora del seguimiento de pacientes, gestión de datos clínicos y soporte a decisiones médicas con IA.
  • Automatización de procesos en seguros, contact centers y RRHH: desde la validación de pólizas hasta la optimización del proceso de contratación.
  • Marketing y ventas: aceleración de la entrega de campañas por email, validación de ofertas y análisis predictivo del comportamiento del cliente.
  • Gobernanza y seguridad: control centralizado de los agentes desplegados, con garantías de cumplimiento normativo y seguridad de los datos.

La propuesta también permite modelos como Business Process-as-a-Service, donde se externaliza no solo la ejecución de un proceso, sino también su automatización con agentes digitales.

IA agentica: una nueva frontera en la transformación digital

En un momento en el que la IA generativa ha captado la atención del mercado, la IA agentica representa el siguiente salto evolutivo: pasar de asistentes pasivos a agentes que actúan, deciden y colaboran con humanos para alcanzar objetivos organizativos de forma autónoma.

“Las organizaciones necesitan un nuevo modelo laboral que libere todo el potencial humano con la IA como aliada”, afirma Phil Samenuk, vicepresidente de alianzas globales y proveedores de servicios de Salesforce. “NTT DATA es un socio clave para identificar casos de uso específicos y acelerar la escalabilidad del trabajo digital”.

Un socio con escala global y visión responsable

NTT DATA no es nueva en este terreno. Con más de 30.000 millones de dólares en ingresos anuales y presencia en más de 50 países, la compañía japonesa ya colabora con el 75% de las empresas del Fortune Global 100. Su compromiso con la innovación se refleja en sus más de 3.600 millones de dólares anuales en I+D, además de su liderazgo en servicios de infraestructura digital, nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Con este nuevo servicio, NTT DATA refuerza su rol como impulsor del ecosistema agentic, guiando a las empresas desde tareas automatizadas hasta agentes interoperables que operan con autonomía, responsabilidad y eficiencia.


🧠 ¿Qué significa esto para las empresas?

Adoptar agentes de IA no es solo una moda: es una nueva forma de trabajar. Pero para escalar este modelo, las organizaciones necesitan socios capaces de integrar estos sistemas en su realidad operativa, garantizar su seguridad, y medir su impacto real. NTT DATA se posiciona como uno de esos facilitadores.

La revolución del trabajo autónomo digital ya está en marcha. Y con herramientas como Agentforce y socios como NTT DATA, las empresas tienen ante sí la oportunidad de redefinir su productividad y eficiencia en la era de la IA.

vía: nttdata

Scroll al inicio