El año pasado, Instagram revolucionó su experiencia para adolescentes y sus padres introduciendo las cuentas especiales para adolescentes, conocidas como Teen Accounts. Estas cuentas incluyen protecciones integradas que limitan quién puede contactar a los jóvenes y qué contenido pueden ver. Gracias a estas medidas, el 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años han mantenido estas restricciones predeterminadas, lo que se considera un entorno adecuado para esta franja de edad.
Este año, Meta busca ampliar estas medidas introduciendo protecciones adicionales y expandiendo las Teen Accounts a Facebook y Messenger, con el objetivo de ofrecer tranquilidad a los padres a lo largo de todas sus aplicaciones. Entre las nuevas restricciones para Instagram, se incluye la prohibición para menores de 16 años de emitir en Instagram Live sin el permiso de sus padres, además de requerir autorización paterna para desactivar la difuminación de imágenes sospechosas de contener desnudos en los mensajes directos.
Con la expansión de las Teen Accounts a Facebook y Messenger, los adolescentes también tendrán protecciones automáticas similares, destinadas a limitar el contacto inapropiado y moderar el contenido al que tienen acceso. Inicialmente, este despliegue comenzará en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, ampliándose posteriormente a otras regiones.
Hasta el pasado septiembre, se registraron al menos 54 millones de Teen Accounts activas a nivel mundial. Estas cuentas ofrecen diversas protecciones mejoradas, como la configuración automática en cuentas privadas y controles estrictos de contenido. Además, las notificaciones se desactivan por la noche, y los adolescentes reciben recordatorios para salir de la aplicación después de 60 minutos. Solo pueden recibir mensajes de personas que ya sigan o con quienes ya tengan conexión.
La implementación de las Teen Accounts ha tenido en cuenta las preocupaciones de los padres. Según un reciente estudio realizado por Ipsos, comisionado por Meta, el 94% de los padres norteamericanos encuestados considera útiles las Teen Accounts, y el 85% cree que facilitan experiencias positivas en Instagram para sus hijos. Además, más del 90% de los padres valoran positivamente las protecciones predeterminadas de estas cuentas.
Meta se muestra optimista respecto a los avances logrados y se compromete a seguir trabajando para hacer de sus aplicaciones un entorno seguro para la comunidad adolescente.
Fuente: Zona de prensa de Meta.