La inteligencia artificial generativa está revolucionando el mundo de la computación, abriendo nuevas posibilidades para PCs y estaciones de trabajo. NVIDIA ha anunciado el lanzamiento de servicios microservicios NIM, optimizados para la plataforma NVIDIA RTX, que prometen acelerar el desarrollo de IA y mejorar su accesibilidad. Estos microservicios ofrecen modelos de IA preempaquetados y de última generación, listos para ser descargados y utilizados fácilmente. Están diseñados para trabajar con las principales aplicaciones y herramientas del ecosistema.
Junto a esto, se ha presentado el asistente experimental del sistema de Project G-Assist. Este proyecto muestra cómo los asistentes de inteligencia artificial pueden mejorar aplicaciones y juegos, permitiendo a los usuarios realizar diagnósticos en tiempo real, recibir recomendaciones de optimización de rendimiento y controlar software y periféricos del sistema mediante comandos de voz o texto. Los desarrolladores pueden extender sus capacidades a través de una arquitectura de complementos simple.
Además, los NVIDIA AI Blueprints, que estarán disponibles en las próximas semanas, proporcionarán flujos de trabajo pre-construidos que darán a los desarrolladores una ventaja al construir flujos de trabajo de IA generativa con los servicios microservicios NIM. Estos «blueprints» se presentan como muestras de referencia listas para usar, que incluyen todo lo necesario, como código fuente, datos de muestra, documentación y una aplicación de demostración, para crear y personalizar flujos de trabajo avanzados de IA que se ejecutan localmente.
Por otro lado, el proyecto G-Assist, que forma parte del esfuerzo de expansión de características de IA en PC, se ha lanzado en versión experimental. G-Assist, diseñado para funcionar en tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX, permite a los usuarios controlar una amplia gama de configuraciones del PC a través de comandos de voz o texto. A diferencia de otras herramientas de IA que dependen de grandes modelos en la nube, G-Assist se ejecuta localmente, lo que significa que es rápido, gratuito y no necesita conexión a Internet. Los fabricantes y proveedores de software ya están utilizando esta tecnología para crear asistentes de IA personalizados.
En un mundo donde la integración de la inteligencia artificial en el día a día es cada vez más común, NVIDIA se posiciona como un líder indiscutible, facilitando herramientas que hacen la tecnología de IA accesible y práctica para desarrolladores y entusiastas por igual. Con estas innovaciones, el futuro de la computación promete ser más inteligente y eficiente que nunca.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia