NVIDIA Abre Puertas al Mundo de la Robótica con Nuevas Bibliotecas Omniverse, Modelos de IA Física Cosmos e Infraestructura de Computación AI

En el marco del evento SIGGRAPH, NVIDIA ha anunciado un conjunto de innovaciones destinadas a transformar el mundo de la robótica y la inteligencia artificial física. Las nuevas bibliotecas NVIDIA Omniverse NuRec y los modelos NVIDIA Cosmos están diseñados para impulsar el desarrollo y la implementación de soluciones robóticas a gran escala. Estas herramientas prometen facilitar la creación de gemelos digitales precisos, generar datos sintéticos para el entrenamiento de modelos de IA física y construir agentes de IA con capacidad para comprender el mundo físico.

Rev Lebaredian, vicepresidente de las tecnologías de simulación y Omniverse de NVIDIA, afirmó: «La convergencia de los gráficos por computadora y la inteligencia artificial está transformando fundamentalmente el campo de la robótica. Nuestra tecnología permite a los desarrolladores construir los robots y vehículos autónomos del futuro que transformarán industrias multimillonarias».

Las nuevas bibliotecas de Omniverse permiten aplicaciones avanzadas para la composición del mundo, y ya están disponibles para la creación y despliegue de aplicaciones de AI industrial y simulación robótica. Este desarrollo es utilizado en el simulador de código abierto CARLA por más de 150,000 desarrolladores y se ha integrado en varias herramientas para vehículos autónomos.

La adopción de estas bibliotecas por líderes de la industria como Boston Dynamics, Amazon, Figure AI y Hexagon marca un hito significativo en la evolución de la robótica. Estas compañías están acelerando su desarrollo en el ámbito de la robótica con simulaciones mejoradas y la generación de datos sintéticos precisos.

NVIDIA también ha introducido modelos avanzados de generación de mundos a través de Cosmos WFMs, que permiten entrenar robots a gran escala utilizando texto, imágenes y vídeos. Los nuevos modelos mejoran la velocidad, precisión, y control del proceso de generación de datos sintéticos. Empresas como Lightwheel y Moon Surgical ya están utilizando Cosmos Transfer para acelerar el entrenamiento de la IA física mediante la simulación de diversas condiciones.

Otro avance significativo es el modelo Cosmos Reason, diseñado para aportar razonamiento y comprensión del mundo físico a los robots y agentes de visión AI. Gracias a su capacidad de razonamiento similar al humano, este modelo mejora tareas complejas y ayuda en aplicaciones de robótica e IA física.

Para maximizar el potencial de estas tecnologías, NVIDIA ha presentado una infraestructura de IA diseñada para manejar las cargas de trabajo más exigentes y anunció iniciativas educativas para fomentar el desarrollo de habilidades en el ecosistema de desarrolladores. Además, colabora con diversas entidades para integrar marcos de entrenamiento y evaluación en su plataforma Isaac Lab.

Estas innovaciones marcan el comienzo de una nueva era en la robótica y la inteligencia artificial, habilitando soluciones más rápidas, precisas y eficaces en múltiples industrias.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia

Scroll al inicio