NVIDIA ha anunciado nuevas actualizaciones y planes audaces en el ámbito de la robótica humanoide en la feria tecnológica COMPUTEX. Con el lanzamiento del modelo abierto NVIDIA Isaac GR00T N1.5 y el plan GR00T-Dreams, la empresa busca cerrar la brecha en la generación de datos y mejorar el razonamiento y comportamiento de los robots humanoides.
Una de las innovaciones más destacadas es el GR00T-Dreams, una herramienta que genera vastas cantidades de datos de movimiento sintético para entrenar a los robots en nuevas habilidades y adaptaciones a ambientes cambiantes. A través de un solo input visual, este sistema puede crear videos de robots realizando nuevas tareas, transformando esta información en «tokens» o piezas de datos para instruir a los robots.
El modelo GR00T N1.5 promete un mejor reconocimiento de objetos y mejora en tareas de manejo y fabricación, gracias al uso de datos sintéticos generados por GR00T-Dreams. Este avance se logra en tan solo 36 horas, una diferencia notable en comparación con el tiempo que tomaría recopilar datos manualmente.
Empresas líderes como Agility Robotics, Boston Dynamics y XPENG Robotics están integrando estas tecnologías, potenciando desarrollos en fábricas y entornos industriales. El sistema también mejorará las herramientas de manipulación de robots gracias a la flexibilidad y eficiencia de las plataformas NVIDIA.
Para apoyar el desarrollo y simulación de robots, NVIDIA presenta la serie RTX PRO 6000 Blackwell, estaciones de trabajo y servidores diseñados para ejecutar cargas de trabajo de robótica. Además, NVIDIA Isaac Sim 5.0 y Isaac Lab 2.2 proporcionarán entornos avanzados de simulación y evaluación.
Con estas innovaciones, NVIDIA está preparando el camino para una nueva revolución industrial, marcando un paso significativo en la evolución de la inteligencia física y la autonomía robótica.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia