NVIDIA presenta el modelo fundacional Project GR00T para robots humanoides y una importante actualización de la plataforma Isaac Robotics

NVIDIA ha anunciado hoy Project GR00T, un modelo fundacional de propósito general para robots humanoides, diseñado para impulsar sus avances en robótica e inteligencia artificial encarnada. Como parte de esta iniciativa, la compañía también ha presentado un nuevo ordenador, Jetson Thor, para robots humanoides basado en el sistema en chip (SoC) NVIDIA Thor, así como importantes mejoras en la plataforma de robótica NVIDIA Isaac™, incluyendo modelos fundacionales de IA generativa y herramientas para simulación e infraestructura de flujo de trabajo de IA.

«Construir modelos fundacionales para robots humanoides generales es uno de los problemas más apasionantes que hay que resolver hoy en día en la IA», ha declarado Jensen Huang, fundador y consejero delegado de NVIDIA. «Las tecnologías habilitadoras se están uniendo para que los principales expertos en robótica de todo el mundo den pasos de gigante hacia la robótica general artificial».

Los robots impulsados por GR00T, que significa Tecnología de Robot Generalista 00, estarán diseñados para entender el lenguaje natural y emular movimientos observando las acciones humanas, aprendiendo rápidamente coordinación, destreza y otras habilidades para navegar, adaptarse e interactuar con el mundo real. En su discurso de apertura de GTC, Huang demostró varios de estos robots realizando una variedad de tareas.

Jetson Thor se creó como una nueva plataforma informática capaz de realizar tareas complejas e interactuar de forma segura y natural con personas y máquinas. Tiene una arquitectura modular optimizada para el rendimiento, la potencia y el tamaño. El SoC incluye una GPU de próxima generación basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell con un motor transformador que ofrece 800 teraflops de rendimiento de IA de punto flotante de 8 bits para ejecutar modelos de IA generativa multimodal como GR00T. Con un procesador de seguridad funcional integrado, un clúster de CPU de alto rendimiento y un ancho de banda ethernet de 100 GB, simplifica significativamente los esfuerzos de diseño e integración.

NVIDIA está construyendo una completa plataforma de IA para las principales empresas de robots humanoides como 1X Technologies, Agility Robotics, Apptronik, Boston Dynamics, Figure AI, Fourier Intelligence, Sanctuary AI, Unitree Robotics y XPENG Robotics, entre otras.

«Estamos en un punto de inflexión en la historia, con robots centrados en el ser humano como Digit a punto de cambiar el trabajo para siempre. La IA moderna acelerará el desarrollo, allanando el camino para que robots como Digit ayuden a las personas en todos los aspectos de la vida diaria», afirma Jonathan Hurst, cofundador y director de robótica de Agility Robotics. «Estamos entusiasmados de asociarnos con NVIDIA para invertir en la informática, las herramientas de simulación, los entornos de aprendizaje automático y otras infraestructuras necesarias para hacer realidad el sueño de que los robots formen parte de la vida cotidiana».

«La IA encarnada no sólo ayudará a abordar algunos de los mayores retos de la humanidad, sino que también creará innovaciones que actualmente están fuera de nuestro alcance o imaginación», afirma Geordie Rose, cofundador y consejero delegado de Sanctuary AI. «Una tecnología tan importante no debería construirse en silos, por lo que damos prioridad a socios a largo plazo como NVIDIA».

Las herramientas Isaac que utiliza GR00T son capaces de crear nuevos modelos fundacionales para cualquier encarnación de robot en cualquier entorno. Entre estas herramientas se encuentran Isaac Lab para el aprendizaje por refuerzo y OSMO, un servicio de orquestación de computación.

Los modelos de IA encarnada requieren enormes cantidades de datos reales y sintéticos. El nuevo Isaac Lab es una aplicación ligera, optimizada para el rendimiento y acelerada por GPU, construida sobre Isaac Sim específicamente para ejecutar miles de simulaciones paralelas para el aprendizaje de robots.

Para escalar las cargas de trabajo de desarrollo de robots en entornos de computación heterogéneos, OSMO coordina los flujos de trabajo de generación de datos, entrenamiento de modelos y software/hardware en bucle en entornos distribuidos.

NVIDIA también ha anunciado Isaac Manipulator e Isaac Perceptor, una colección de modelos, bibliotecas y hardware de referencia preentrenados para robótica.

Isaac Manipulator ofrece capacidades de destreza y modulares de IA de última generación para brazos robóticos, con una sólida colección de modelos fundacionales y bibliotecas aceleradas por GPU. Proporciona hasta 80 veces más velocidad en la planificación de trayectorias y la percepción de disparo cero aumenta la eficiencia y el rendimiento, permitiendo a los desarrolladores automatizar un mayor número de nuevas tareas robóticas. Entre los primeros socios del ecosistema se encuentran Yaskawa, Universal Robots, una empresa de Teradyne, PickNik Robotics, Solomon, READY Robotics y Franka Robotics.

Isaac Perceptor proporciona capacidades de visión envolvente en 3D con varias cámaras, que se utilizan cada vez más en robots móviles autónomos adoptados en operaciones de fabricación y cumplimiento para mejorar la eficiencia y la seguridad de los trabajadores, así como para reducir las tasas de error y los costes. Entre los primeros usuarios se encuentran ArcBest, BYD y KION Group, que pretenden alcanzar nuevos niveles de autonomía en las operaciones de manipulación de materiales y más.

Más información en Gr00t.

Scroll al inicio