En la industria de la manufactura, ya afectada por la escasez de mano de obra, el reshoring y estrategias operativas inconsistentes, los robots impulsados por inteligencia artificial (IA) se perfilan como una solución clave para acelerar la automatización industrial. En el evento Automate, el más grande de robótica y automatización en América del Norte, líderes del sector como KUKA, Standard Bots, Universal Robots (UR) y Vention presentaron innovaciones respaldadas por las plataformas de computación acelerada de NVIDIA: Omniverse e Isaac. Estas soluciones buscan ayudar a los fabricantes a automatizar y optimizar sus líneas de producción.
Deepu Talla, vicepresidente de robótica e IA de borde en NVIDIA, destacó en su discurso la transformación fundamental que experimenta la industria, donde la automatización y los robots dotados de IA están redefiniendo la operación de fábricas y almacenes a nivel global. La arquitectura de tres computadoras de NVIDIA está proporcionando las herramientas necesarias para acelerar esta transición hacia instalaciones autónomas definidas por software.
Un nuevo recurso en el desarrollo de robots es la generación de datos sintéticos, lo que está revolucionando el proceso de aprendizaje automático. NVIDIA lanzó Isaac Lab 2.1, un marco de aprendizaje robótico de código abierto que permite a los desarrolladores acelerar los procesos de formación de robots mediante el uso del Blueprint Isaac GR00T para la generación de movimientos sintéticos. Esta herramienta facilitará la creación rápida de vastos conjuntos de datos sintéticos, esenciales para entrenar robots en diversas tareas.
Las empresas líderes en robótica también están aprovechando las tecnologías de NVIDIA. Universal Robots lanzó su robot UR15, el más rápido en su clase de robots colaborativos, mientras que Vention presentó MachineMotion AI, un controlador de automatización diseñado para integrar visión, movimiento y tareas intensivas en inteligencia artificial.
Por su parte, Standard Bots introdujo un robot manipulador con capacidad de carga de 30 kg, destinado a aplicaciones en industrias como la automotriz y aeroespacial, y KUKA presentó su controlador KR C5 Micro-2, integrado con NVIDIA Jetson para tareas avanzadas basadas en IA.
NVIDIA también está acelerando la implementación de agentes de IA capaces de interpretar y actuar sobre datos de video en constante crecimiento. El Proyecto VSS para búsqueda y resumen de video en la plataforma Metropolis combina modelos de IA generativa y de lenguaje para optimizar procesos y mejorar la seguridad en fábricas y almacenes. Empresas como Siemens, Connect Tech y DeepHow están utilizando esta tecnología para avanzar en análisis de vídeo y capacidades de visión computacional en múltiples dominios.
Durante Automate, se destacaron varias charlas y conferencias donde NVIDIA y sus socios presentaron las últimas tendencias e innovaciones en robótica y automatización industrial. Estos eventos continúan hasta el 15 de mayo, ofreciendo una visión completa del futuro de la industria gracias a la integración de inteligencia artificial.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia