OpenAI abre en Japón y lanza un modelo GPT-4 optimizado para el japonés

OpenAI, la renombrada empresa de inteligencia artificial, ha anunciado la apertura de su primera oficina en Asia, ubicada en Tokio, Japón. Esta expansión marca un paso significativo para la compañía, que busca colaborar estrechamente con el gobierno japonés, empresas locales e instituciones de investigación para desarrollar herramientas de IA seguras que atiendan las necesidades únicas de Japón y descubrir nuevas oportunidades.

Un Modelo de IA Personalizado para Japón

Como parte de su compromiso a largo plazo con la región, OpenAI está introduciendo acceso temprano a un modelo GPT-4 personalizado y optimizado específicamente para el idioma japonés. Este modelo ofrece un rendimiento mejorado en tareas de traducción y resumen de textos en japonés y es hasta tres veces más rápido que su predecesor, GPT-4 Turbo.

La aplicación de aprendizaje de inglés ‘Speak’ en Japón ya ha experimentado mejoras significativas con explicaciones de tutores en japonés un 47% más económicas y 2.8 veces más rápidas, lo que permite comentarios de mayor calidad y con límites más elevados por usuario.

Liderazgo Local y Compromiso Comunitario

Para liderar sus operaciones en Japón, OpenAI ha nombrado a Tadao Nagasaki como el nuevo presidente de OpenAI Japan. Nagasaki dirigirá los esfuerzos comerciales y de mercado y ayudará a construir un equipo local que avanzará en las áreas de Asuntos Globales, Mercado, Comunicaciones, Operaciones y otras funciones para servir mejor a Japón.

Integración y Colaboración con Empresas Locales

OpenAI ha comenzado a integrar su tecnología con importantes empresas japonesas como Daikin, Rakuten y TOYOTA Connected, utilizando ChatGPT Enterprise para automatizar procesos de negocio complejos, asistir en análisis de datos y optimizar la generación de informes internos. Además, gobiernos locales como el de la ciudad de Yokosuka están utilizando ChatGPT para mejorar la eficiencia de los servicios públicos, con un 80% de los empleados municipales reportando un aumento en la productividad.

Contribución a la Política de IA en Japón

El gobierno japonés, que presidió el Proceso de IA de Hiroshima del G7, trabaja en la implementación de políticas de IA que respeten la dignidad humana, la diversidad, la inclusión y fomenten sociedades sostenibles. OpenAI espera contribuir a este ecosistema y explorar cómo la IA puede ayudar a resolver desafíos sociales significativos en la región.

Una Visión Global y Diversa

La expansión de OpenAI a Japón es parte de su misión global de aprender de una amplia gama de perspectivas diversas, lo que es fundamental para asegurar que la IA general (AGI) beneficie a toda la humanidad. La compañía también está reclutando nuevos talentos para unirse a su equipo en Japón, buscando profesionales que compartan su visión y compromiso con la innovación responsable en el campo de la inteligencia artificial.

vía: blog OpenIA

Scroll al inicio