OpenAI acelera el lanzamiento de GPT-5 ante la presión del modelo chino DeepSeek

Una nueva generación de IA más accesible y con capacidades unificadas

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha anunciado que la próxima versión de su modelo de inteligencia artificial, GPT-5, estará disponible en cuestión de meses. El anuncio llega en un momento clave, cuando la competencia en el sector se ha intensificado con la irrupción del modelo chino DeepSeek, que promete una IA más eficiente, abierta y asequible.

La supremacía de OpenAI en el sector de los modelos de lenguaje se ha visto cuestionada con la llegada del DeepSeek R1, un modelo de razonamiento que, según sus creadores, ha sido desarrollado con una fracción del coste de modelos anteriores y se ofrece de forma gratuita como chatbot. Mientras OpenAI ha invertido sumas multimillonarias en el desarrollo de sus modelos, DeepSeek apuesta por una democratización del acceso a la inteligencia artificial.

Un cambio estratégico en OpenAI

Ante este panorama, OpenAI ha decidido modificar su estrategia y lanzar GPT-5 con mejoras significativas en cuanto a accesibilidad y unificación de productos. Según explicó Altman:

«Queremos hacer un mejor trabajo compartiendo nuestra hoja de ruta prevista y un trabajo mucho mejor simplificando nuestra oferta de productos.»

Uno de los cambios más notables será la eliminación de modelos independientes como o3, que no será lanzado por separado, sino que sus capacidades avanzadas de razonamiento se integrarán directamente en GPT-5. Esto permitirá una mayor precisión en tareas complejas sin necesidad de alternar entre distintas versiones de modelos.

Además, OpenAI busca hacer que GPT-5 esté disponible para un público más amplio, abandonando la exclusividad de funciones avanzadas solo para planes premium. Si bien seguirá existiendo un nivel de pago con acceso a modelos más avanzados, la nueva estrategia apunta a maximizar el alcance y captar más usuarios frente a la competencia emergente.

Características esperadas de GPT-5

Entre las novedades más destacadas de GPT-5, Altman ha señalado la integración de nuevas funciones en ChatGPT, como:

Modo de voz mejorado para una interacción más natural y fluida.
Lienzo interactivo, que permitirá generar y visualizar ideas gráficamente.
Búsqueda avanzada para mejorar la precisión de respuestas en consultas complejas.
Investigación profunda, con herramientas integradas que faciliten la exploración de datos y referencias.

La idea es que el chatbot se adapte automáticamente a las necesidades del usuario, sin necesidad de cambiar entre múltiples herramientas o modelos.

Asimismo, los usuarios gratuitos de ChatGPT podrán acceder a GPT-5, aunque las versiones de pago como Plus y Pro ofrecerán un nivel superior de inteligencia y rendimiento.

Competencia feroz en la inteligencia artificial

La decisión de acelerar el lanzamiento de GPT-5 refleja el creciente desafío que enfrenta OpenAI. Modelos como DeepSeek R1 no solo prometen competir en calidad, sino también en costes de acceso, algo que ha sido una barrera con los modelos de OpenAI.

Por otro lado, grandes empresas como Google (con Gemini) y Anthropic (con Claude) continúan avanzando en el sector, presionando a OpenAI para mantener su liderazgo en el mercado.

Con GPT-5, la compañía busca consolidarse no solo en términos de capacidad tecnológica, sino también en términos de estrategia de mercado, apostando por una mayor accesibilidad y unificación de herramientas dentro de su ecosistema.

El futuro de la inteligencia artificial sigue evolucionando rápidamente, y el lanzamiento de GPT-5 marcará un nuevo capítulo en la competencia global por el dominio de los modelos de lenguaje avanzados.

https://twitter.com/sama/status/1889755723078443244
Scroll al inicio