OpenAI lanza GPT-5: el mayor salto en inteligencia artificial hasta la fecha

Con mejoras radicales en razonamiento, fiabilidad y capacidades multimodales, GPT‑5 se posiciona como el nuevo referente en IA para usuarios, desarrolladores y empresas

OpenAI ha anunciado oficialmente el lanzamiento de GPT-5, su sistema de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha. Disponible desde ahora para todos los usuarios de ChatGPT, el nuevo modelo promete un rendimiento significativamente superior en tareas de codificación, escritura, razonamiento, salud y comprensión multimodal, consolidándose como el sucesor definitivo de GPT-4o.

Más allá de una simple mejora de rendimiento, GPT‑5 introduce una arquitectura unificada e inteligente, capaz de alternar dinámicamente entre respuestas rápidas y razonamientos profundos según el tipo de consulta, su complejidad y las herramientas requeridas.

Un sistema unificado con razonamiento avanzado

GPT‑5 está compuesto por tres elementos clave:

  • Un modelo eficiente para preguntas estándar.
  • Un modelo de razonamiento profundo (GPT-5 thinking), activado en tareas complejas o mediante peticiones explícitas como «piensa detenidamente sobre esto».
  • Un enrutador en tiempo real que decide qué modelo usar, aprendiendo continuamente de las interacciones reales de los usuarios.

El resultado: una IA que responde más rápido, con mayor precisión, y que se adapta al contexto y a la intención del usuario.

Avances clave en utilidad y seguridad

GPT‑5 es hasta un 80 % menos propenso a generar errores factuales que modelos anteriores como OpenAI o3. Destaca especialmente por su honestidad en situaciones imposibles, su menor tendencia a “alucinar” (fabricar respuestas falsas) y por una reducción notable en el comportamiento adulador (sycophancy), lo que lo hace más confiable en entornos profesionales.

En materia de seguridad, OpenAI ha implementado un nuevo enfoque basado en «respuestas seguras» en lugar del tradicional sistema de negativas, lo que permite al modelo contestar con matices, limitarse a información segura y explicar por qué no responde cuando es necesario. Esto lo convierte en una herramienta más robusta en dominios sensibles como biología, química o salud.

Rendimiento en benchmarks: nuevo estándar en múltiples disciplinas

GPT‑5 establece récords en numerosos benchmarks de referencia:

  • 94,6 % en AIME 2025 (matemáticas avanzadas, sin herramientas).
  • 88,4 % en GPQA (preguntas científicas de alta dificultad).
  • 74,9 % en SWE-bench Verified y 88 % en Aider Polyglot (codificación real).
  • 46,2 % en HealthBench Hard, el mayor de todos los modelos hasta la fecha.

También mejora en tareas de escritura estructural, comprensión de imágenes, interpretación de gráficos y solución de problemas científicos a nivel de posgrado.

Introducing GPT-5

Capacidades creativas, técnicas y de diseño

GPT‑5 destaca especialmente en la generación de código front-end, diseño UI, depuración de grandes repositorios y creación de aplicaciones completas con un solo prompt. Según OpenAI, los primeros testers elogiaron su sentido estético en la distribución de espacios, tipografías y maquetación.

En el plano literario, el modelo puede mantener estructuras complejas como verso libre o pentámetro yámbico sin rima, ayudando en tareas que requieren profundidad expresiva y claridad formal.

En salud, ofrece respuestas más adaptadas, seguras y precisas, actuando como un aliado informativo que ayuda a los usuarios a entender resultados médicos, formular preguntas clave y tomar decisiones más informadas. GPT-5 no sustituye a un profesional sanitario, pero lo complementa de forma útil y responsable.

GPT‑5 Pro: aún más razonamiento para los usuarios más exigentes

OpenAI también ha presentado GPT‑5 Pro, una versión especializada para tareas altamente complejas. Según evaluaciones externas, GPT‑5 Pro fue preferido frente a GPT‑5 estándar en el 67,8 % de los casos, con un 22 % menos de errores críticos, y mostrando un rendimiento superior en campos como la medicina, la ciencia y la ingeniería.

Disponibilidad y acceso

  • ChatGPT Free: GPT‑5 ya está empezando a desplegarse, aunque con límites de uso. Al alcanzar el límite, se pasa a GPT-5 mini.
  • ChatGPT Plus: acceso completo a GPT-5 como modelo predeterminado.
  • ChatGPT Pro: acceso ilimitado a GPT-5 y GPT‑5 Pro.
  • ChatGPT Team, Enterprise y Edu: acceso desde el 14 de agosto.
  • También disponible a través de la API de OpenAI y en la herramienta Codex CLI para desarrolladores.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia a GPT‑5 de versiones anteriores como GPT‑4o o GPT‑4.5?
GPT‑5 es más preciso, más rápido, con mayor capacidad de razonamiento, mejor entendimiento multimodal, y menor tendencia a errores o respuestas engañosas. Además, introduce un sistema unificado que adapta su modo de respuesta a cada consulta.

¿Qué es GPT‑5 Pro y cómo se accede a él?
GPT‑5 Pro es una versión avanzada del modelo que aplica un razonamiento aún más extenso para resolver tareas extremadamente complejas. Está disponible para usuarios Pro de ChatGPT.

¿En qué destaca GPT‑5 a nivel técnico?
Además de mejorar en benchmarks de codificación, salud, matemáticas y escritura, GPT‑5 genera código front-end con mayor calidad estética, diseña interfaces con buen gusto, y sigue instrucciones complejas con mayor fidelidad.

¿Es seguro usar GPT‑5 en contextos sensibles como la medicina o la biología?
Sí, dentro de sus límites. GPT‑5 ha sido entrenado con un nuevo sistema de «respuestas seguras» y sometido a más de 5.000 horas de pruebas de seguridad. Aunque no sustituye a expertos humanos, es una herramienta útil y responsable.


GPT‑5 ya está disponible para millones de usuarios, marcando un nuevo hito en la evolución de la inteligencia artificial. Con más potencia, precisión y responsabilidad, esta nueva generación de modelos redefine lo que es posible en IA.

Scroll al inicio