OpenAI potencia Codex: ahora integrado en IDEs, GitHub y con traspaso fluido entre local y nube

Elena Digital López

OpenAI ha anunciado una actualización clave para Codex, su asistente de programación integrado en ChatGPT, que amplía de forma significativa su alcance y usabilidad. Desde el 27 de agosto de 2025, Codex funciona de manera unificada en terminales, entornos de desarrollo (IDE), la web, GitHub e incluso la app de ChatGPT en iOS, todo bajo la misma cuenta.

El cambio supone un paso hacia una experiencia más integrada para los desarrolladores, que ahora pueden alternar entre su entorno local y la nube sin perder el contexto de su trabajo.


Principales novedades de Codex

  • Extensión para IDEs: llega como complemento para Visual Studio Code, Cursor y forks compatibles, lo que permite previsualizar cambios locales y editarlos con ayuda de Codex directamente desde el editor.
  • Inicio de sesión con ChatGPT: tanto en la CLI como en el IDE, se elimina la necesidad de configurar claves API. El acceso ahora se gestiona con la suscripción existente de ChatGPT.
  • Handoff Local ↔ Nube: los desarrolladores pueden empezar una tarea en local y delegarla a la nube para que se ejecute de forma asíncrona, manteniendo el estado del proyecto en todo momento.
  • CLI renovada: interfaz actualizada, nuevos comandos y corrección de errores.
  • Revisiones de código en GitHub: Codex puede configurarse para revisar automáticamente pull requests (PRs) en un repositorio o participar bajo demanda mencionando @codex, sugiriendo mejoras y correcciones de forma automatizada.

Un ecosistema unificado para desarrolladores

La integración responde a una demanda histórica: evitar saltos entre herramientas desconectadas. Ahora, con el inicio de sesión unificado en ChatGPT, los desarrolladores disponen de una experiencia centralizada para programar, depurar y revisar código.

Además, la posibilidad de alternar entre ejecución local y en la nube permite aprovechar la potencia de los servidores de OpenAI en proyectos más pesados, mientras se mantiene la flexibilidad del trabajo offline en el propio equipo.


Codex en la estrategia de OpenAI

Con esta actualización, OpenAI acerca Codex al centro de su ecosistema, integrándolo no solo en la app de ChatGPT, sino también en herramientas críticas para la comunidad de desarrolladores. El movimiento coincide con el lanzamiento de un nuevo portal dedicado: developers.openai.com/codex, donde se publicarán todas las novedades, guías y documentación técnica de la plataforma.


Implicaciones para la colaboración en GitHub

La posibilidad de que Codex participe en revisiones de código automatizadas abre un nuevo capítulo en la colaboración de equipos. En lugar de depender exclusivamente de revisores humanos, los proyectos podrán contar con un primer filtro automatizado de calidad, lo que acelera el ciclo de desarrollo y ayuda a detectar errores comunes antes de llegar a producción.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Necesito una API key para usar Codex en el IDE o la CLI?
No. Con esta actualización, basta con iniciar sesión con tu cuenta de ChatGPT.

2. ¿Codex puede ejecutar código en mi máquina local?
Sí, pero ahora también puedes delegar procesos a la nube, manteniendo sincronizado el estado entre ambos entornos.

3. ¿Qué IDEs son compatibles con la nueva extensión?
Actualmente Visual Studio Code, Cursor y otros forks basados en VS Code.

4. ¿Codex sustituirá a los revisores humanos en GitHub?
No, pero puede actuar como apoyo inicial en las revisiones, detectando problemas básicos y proponiendo correcciones.

Scroll al inicio