OpenAI prepara Critterz, su primer largometraje animado con IA que apunta a Cannes 2026

Tras revolucionar la inteligencia artificial con modelos como GPT-5 y DALL·E, OpenAI da un salto inesperado: el cine. La compañía ha confirmado que trabaja en Critterz, su primer largometraje animado impulsado en gran parte por IA, con el objetivo de estrenarlo en el Festival de Cannes 2026 y lanzarlo posteriormente a nivel mundial.

El proyecto, liderado por el creativo Chad Nelson, se desarrolla en colaboración con Vertigo Films (Londres) y Native Foreign (Los Ángeles). Según diversos medios, la cinta contará con un presupuesto inferior a 30 millones de dólares y se completará en apenas nueve meses, una cifra muy por debajo del tiempo y el coste habituales de una superproducción animada tradicional.


Una producción híbrida: IA + talento humano

Aunque Critterz se presenta como un experimento pionero en animación con IA, OpenAI insiste en que no será un producto 100 % automatizado.

  • GPT-5 aportará guion y narrativa.
  • DALL·E se utilizará para el diseño visual de personajes y escenarios.
  • Actores de doblaje profesionales pondrán voz a los protagonistas.
  • Artistas humanos refinarán y validarán los diseños generados.

De este modo, OpenAI busca un equilibrio entre creatividad humana y eficiencia tecnológica, en un intento de evitar los problemas de derechos de autor que rodean a las producciones generadas íntegramente por IA.

匚尺丨ㄒㄒ乇尺乙 -- An animated short created with AI

El reto: tiempo y presupuesto récord

En Hollywood, una película animada puede tardar entre 3 y 5 años en completarse y superar los 100 millones de dólares de inversión. Con Critterz, OpenAI promete recortar drásticamente esos plazos y costes.

Si logra cumplir sus objetivos, el proyecto podría convertirse en una demostración de la eficiencia que la IA puede aportar a la industria del entretenimiento, generando presión sobre los grandes estudios para reconsiderar sus procesos de producción.


Innovación con polémica a la vista

La llegada de un largometraje creado con herramientas de IA plantea inevitables preguntas éticas y culturales:

  • ¿Servirá Critterz para reivindicar la colaboración entre humanos y máquinas, mostrando que la IA puede ser un apoyo creativo?
  • ¿O alimentará los temores de que la automatización termine erosionando el papel de guionistas, animadores y artistas en Hollywood?

El sector audiovisual, ya marcado por las huelgas de guionistas y actores en 2023 en parte por el uso de IA generativa, observa el experimento con expectación y cautela.


Cannes 2026: prueba de fuego

La premiere en Cannes marcará el primer test de validación:

  • Si la crítica y el público reciben positivamente la cinta, OpenAI podría abrir la puerta a un nuevo paradigma de producción cinematográfica.
  • Si el resultado decepciona, la experiencia quedará como un experimento fallido, aunque igualmente histórico por ser el primer intento serio de una superproducción animada híbrida IA-humana.

En cualquier caso, el estreno mundial de Critterz en 2026 promete convertirse en un referente en la intersección entre tecnología y cultura.


Conclusión

Con Critterz, OpenAI no solo busca demostrar las capacidades técnicas de sus modelos de IA, sino también influir en el futuro de la narrativa audiovisual. El proyecto representa tanto una oportunidad como un riesgo: si tiene éxito, podría acelerar la adopción de la IA en Hollywood; si fracasa, reforzará la idea de que la creatividad humana sigue siendo insustituible.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia a Critterz de otras producciones animadas?
Su apuesta por una producción híbrida: IA para acelerar procesos y creatividad humana para garantizar calidad artística y narrativa.

Cuánto costará y cuánto tiempo tardará en completarse?
El presupuesto será inferior a 30 millones de dólares y el rodaje/producción se completará en 9 meses, cifras muy inferiores a las de la animación tradicional.

Se sustituirá a guionistas y animadores humanos?
No. Aunque la IA generará gran parte del material, OpenAI ha recalcado que artistas y actores seguirán siendo fundamentales en el proceso.

Por qué Cannes como lugar de estreno?
El Festival de Cannes es una de las vitrinas más prestigiosas del cine mundial y un escenario ideal para presentar un proyecto disruptivo con aspiraciones globales.

Scroll al inicio