OpenWebUI: la plataforma que permite gestionar todas las inteligencias artificiales desde un único lugar

Cada vez son más los usuarios que buscan centralizar el uso de modelos de inteligencia artificial (IA) sin depender de múltiples plataformas, suscripciones o limitaciones de acceso. En este contexto, OpenWebUI se presenta como una solución revolucionaria, permitiendo a particulares y empresas conectar, gestionar y monitorizar el acceso a diferentes modelos de IA —como ChatGPT, Claude, Gemini o Grok— desde una única interfaz autoalojada.

OpenWebUI es una plataforma de código abierto que funciona como interfaz web para conectar tanto modelos locales (como LLaMA 3 o DeepSeek) como modelos en la nube mediante APIs. La gran ventaja es que todo el control queda en manos del administrador, que puede crear cuentas para otros usuarios (empleados, familiares o hijos) y limitar el acceso a determinados modelos o tipos de consultas.

El proceso de instalación es sencillo. Puede realizarse en un servidor en la nube (a través de un VPS) o en un entorno local, como un ordenador personal, un NAS o incluso una Raspberry Pi. En el caso del alojamiento en la nube, OpenWebUI se puede desplegar junto a herramientas como LLaMA y LiteLLM, que actúan como pasarela para conectar con más de 100 modelos distintos mediante APIs.

Gracias a LiteLLM, los usuarios pueden añadir a la plataforma modelos de OpenAI, Anthropic (Claude), Google Gemini o Grok, sin necesidad de pagar suscripciones mensuales. En lugar de ello, se paga por uso, mediante un sistema de tokens, lo que en muchos casos resulta más económico para usuarios ocasionales o equipos pequeños.

La flexibilidad es otro punto fuerte de OpenWebUI. El administrador puede establecer presupuestos mensuales por usuario, restringir el acceso a modelos avanzados o configurar respuestas adaptadas. Por ejemplo, es posible limitar a los hijos a un modelo específico que solo ayude con dudas escolares y no permita que la IA resuelva directamente tareas o redacte trabajos académicos.

Empresas y familias pueden así beneficiarse de un entorno centralizado, seguro y configurable, evitando la dispersión de cuentas y mejorando la monitorización de las conversaciones. Además, OpenWebUI permite visualizar en tiempo real todas las interacciones de los usuarios autorizados, reforzando el control y la transparencia.

En definitiva, OpenWebUI, combinado con LiteLLM, se consolida como una solución avanzada para gestionar y explorar diferentes modelos de inteligencia artificial desde un solo entorno. La plataforma permite mantener la privacidad, controlar los costes y decidir quién accede, cómo y a qué tipo de IA, convirtiéndose en una herramienta clave para quienes desean un acceso ilimitado y personalizable a la inteligencia artificial sin pagar múltiples planes.

Scroll al inicio