Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), líder mundial en ciberseguridad, ha anunciado el lanzamiento de Prisma® AIRS™ 2.0, una actualización clave de su plataforma que incorpora de forma nativa la tecnología de Protect AI, recientemente adquirida por la compañía. Con esta integración, Palo Alto Networks ofrece la plataforma de seguridad para inteligencia artificial más completa del sector.
La nueva versión de Prisma AIRS™ 2.0 da respuesta a uno de los mayores desafíos actuales para las empresas: aunque el 78% de las organizaciones ya está inmerso en procesos de transformación con IA, solo un 6% dispone de las medidas de seguridad adecuadas para hacerlo de manera segura.
Con este lanzamiento, Palo Alto Networks busca cerrar esa brecha proporcionando una protección integral durante todo el ciclo de vida de las aplicaciones de inteligencia artificial —desde los agentes autónomos hasta los propios modelos—, garantizando así un entorno más seguro, confiable y resiliente para la adopción de esta tecnología en el ámbito corporativo.
“La IA está transformando todas las empresas, generando oportunidades extraordinarias y nuevos riesgos. Prisma AIRS 2.0 cubre esa brecha, uniendo la inspección profunda de modelos, la defensa de agentes en tiempo real y el trabajo continuo de red teaming en una única plataforma”, señala Anand Oswal, vicepresidente ejecutivo de seguridad de redes, Palo Alto Networks. “Estamos redefiniendo lo que significa proteger la IA a gran escala, convirtiendo la seguridad en un acelerador de la innovación, en lugar de un obstáculo. Esto marca la continuación de nuestra rápida innovación en seguridad de la IA, a medida que avanzamos en nuevas capacidades para defendernos de las amenazas del futuro”.
Prisma AIRS 2.0 ofrece una seguridad integral de la IA de extremo a extremo, conectando a la perfección la inspección profunda de agentes y modelos de inteligencia artificial en desarrollo con la defensa de agentes en tiempo real durante el tiempo de ejecución de la producción. La plataforma, validada continuamente por equipos autónomos de red teaming de IA, protege todas las interacciones entre los modelos de inteligencia artificial, los agentes, los datos y los usuarios. Esto proporciona a las empresas la confianza necesaria para descubrir, evaluar y proteger todo su ecosistema de IA, acelerando la innovación segura. Prisma AIRS 2.0, que ya cuenta con el respaldo de líderes globales en finanzas, sanidad y administración pública, proporciona visibilidad, control y confianza a gran escala a través de tres módulos de seguridad mejorados:
- AI Agent Security: protección de la fuerza laboral autónoma. Proporciona defensa online y en tiempo real contra inyecciones rápidas, uso indebido de herramientas y comportamientos maliciosos de agentes. Prisma AIRS detecta y registra todos los agentes de inteligencia artificial en uso, tanto autorizados como no autorizados («IA en la sombra»), lo que proporciona la visibilidad y el control necesarios para proteger la rápida proliferación de agentes de IA.
- AI Red Teaming: búsqueda continua y autónoma de vulnerabilidades. Aborda la nueva y dinámica superficie de ataque de las aplicaciones de IA generativa. Utiliza un enfoque agéntico autónomo, continuo y con reconocimiento de contexto, junto con más de 500 técnicas de ataque simuladas, para identificar de forma proactiva las vulnerabilidades en los sistemas de IA empresariales antes de que puedan ser explotadas. Mientras que otros ofrecen pruebas periódicas, Prisma AIRS proporciona un red team automatizado y persistente, que piensa como un adversario real.
- AI Model Security: protección de la implementación de código abierto. Realizar un análisis profundo de la arquitectura del propio modelo para detectar amenazas que los escáneres tradicionales no pueden ver. Puede detectar amenazas sofisticadas y propias de la IA, como puertas traseras estructurales, envenenamiento de datos y código malicioso oculto en las capas del modelo. AI Model Security ofrece una «lista de ingredientes» completa para la IA empresarial, que incluye la arquitectura del modelo, los conjuntos de datos de entrenamiento, las licencias de código abierto y todas las dependencias de software. Esto proporciona una visibilidad sin precedentes para la gobernanza, el riesgo y el cumplimiento normativo de los modelos de inteligencia artificial.
Harshul Joshi, Principal, Cyber, Data & Tech Risk, PwC US
«La rápida adopción de la IA generativa está creando una nueva y compleja superficie de amenazas para cada empresa. Nuestra alianza estratégica con Palo Alto Networks está diseñada para abordar este desafío de frente. Al fusionar la profunda experiencia de PwC en gestión de riesgos de IA, marcos de gobernanza y servicios de asesoría en seguridad con el poder tecnológico de sus plataformas, especialmente Prisma AIRS, ofrecemos a nuestros clientes un enfoque de plataforma unificada para asegurar sus implementaciones de IA. Ya no se trata de soluciones puntuales; se trata de ofrecer la garantía de ciclo completo, ‘seguro por diseño’, y la defensa gestionada necesarias para que nuestros clientes innoven con IA, con confianza y a escala.”
Asegurar el futuro: defenderse contra las amenazas del mañana
Al establecer el estándar actual en materia de seguridad de la IA con Prisma AIRS 2.0, Palo Alto Networks ya está anticipándose a los retos del futuro. La compañía sigue impulsando la innovación en inteligencia artificial a un ritmo acelerado, diseñando estratégicamente sus soluciones para proteger contra las amenazas del mañana. Esta visión abarca desde la seguridad de nuevas generaciones de aplicaciones, como Cortex® AgentiX™ para la fuerza de trabajo autónoma, hasta la garantía de la seguridad en los endpoints con navegadores seguros, pasando por la anticipación de riesgos computacionales como la preparación cuántica. Al ofrecer las plataformas más completas e integradas de forma nativa, Palo Alto Networks está estableciendo un nuevo punto de referencia en la defensa de la IA, lo que permite a las empresas acelerar su adopción con confianza y garantizar la seguridad de su futuro digital.




