Presentación de la App Meta AI: Una Nueva Forma de Acceder a Tu Asistente de IA

Meta ha lanzado su nueva aplicación Meta AI, construida con el modelo avanzado Llama 4, marcando un paso significativo hacia un asistente de inteligencia artificial más personal y conversacional. Esta aplicación se suma a las ya existentes integraciones de Meta AI en plataformas como WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, y busca ofrecer una experiencia centrada en conversaciones de voz, ahora disponible como una aplicación independiente.

En esta primera versión, Meta AI está diseñado para conocer mejor a los usuarios, ofreciendo respuestas más útiles y ajustadas a sus intereses. A través de interacciones fluidas y naturales, permite explorar contenidos relacionados con personas y lugares de interés. Los usuarios pueden utilizar las funciones de voz de Meta AI mientras realizan otras tareas en sus dispositivos. Un icono visible indica cuando el micrófono está activado, garantizando así la privacidad.

Con mejoras significativas gracias al modelo Llama 4, la aplicación proporciona respuestas más personales y relevantes. Además, integra funciones adicionales como generación y edición de imágenes, todo a través de conversaciones de voz o texto con el asistente. En un esfuerzo por mejorar la experiencia, Meta ha incluido una demostración de voz a dúplex completo que los usuarios pueden activar o desactivar, ofreciendo una experiencia de voz más natural.

Actualmente, las conversaciones de voz, incluyendo la demostración de dúplex completo, están disponibles en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. La aplicación ofrece funciones para ayudar a resolver problemas, responder preguntas diarias y comprender mejor el mundo, utilizando la capacidad de búsqueda en la web para proporcionar recomendaciones y permitir profundizar en temas de interés.

Meta AI también ofrece un feed Discover, donde los usuarios pueden compartir y explorar cómo otros están empleando la inteligencia artificial, así como personalizar sus experiencias. Nada se comparte públicamente sin el consentimiento del usuario.

La aplicación es compatible con Ray-Ban Meta glasses, permitiendo una integración fluida entre los dispositivos. Los usuarios pueden iniciar conversaciones en sus gafas y continuarlas en la aplicación o en la web, creando una experiencia bidireccional única.

Por último, la interfaz web de Meta AI recibe también mejoras, incluyendo interacciones de voz y un feed Discover. Se están probando editores de documentos avanzados en ciertos países, con opciones para generar y exportar documentos en PDF, además de herramientas para analizar documentos.

Meta invita a explorar y experimentar con esta nueva aplicación, que promete revolucionar la manera en la que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial a través de controles intuitivos y personalizados en sus dispositivos iOS y Android.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio