Presentamos Orion, Nuestras Primeras Gafas de Realidad Aumentada Verdadera

Hace cinco años, anunciamos al mundo que estábamos construyendo gafas de realidad aumentada (AR). Creemos que las personas no deberían tener que escoger entre un mundo de información al alcance de la mano y estar presentes en el mundo físico que las rodea.

Hoy, estamos presentando Orion, las que creemos son las gafas de AR más avanzadas jamás creadas. Orion conecta los mundos físico y virtual, poniendo a las personas en el centro para que puedan estar más presentes, conectadas y empoderadas en su entorno.

Existen tres razones principales por las que las gafas de AR son clave para desbloquear el próximo gran salto en la informática orientada al ser humano. En primer lugar, permiten experiencias digitales sin las limitaciones de la pantalla de un teléfono inteligente, utilizando el mundo físico como lienzo para contenido 2D y 3D. En segundo lugar, integran de manera fluida inteligencia artificial contextual, capaz de entender el mundo circundante para anticipar y abordar proactivamente las necesidades del usuario. Y, finalmente, son ligeras y adecuadas tanto para uso en interiores como exteriores, permitiendo a las personas ver las caras, ojos y expresiones de los demás.

El norte al que nuestra industria ha estado apuntando es combinar la conveniencia e inmediatez de los dispositivos wearables con una pantalla grande, entrada de alta velocidad y AI contextualizada en una forma que las personas se sientan cómodas usando diariamente.

Las gafas Ray-Ban Meta demostraron el poder de proporcionar acceso manos libres a partes clave de la vida digital directamente desde el entorno físico, permitiendo hablar con un asistente de IA inteligente, conectarse con amigos y capturar momentos importantes, sin necesidad de sacar un teléfono. Sin embargo, la industria de la XR (realidad extendida) ha soñado durante mucho tiempo con unas verdaderas gafas de AR: un producto que combine los beneficios de una gran pantalla holográfica y una asistencia de IA personalizada en una forma de uso diario, desafío que Orion ha superado.

Hemos trabajado arduamente para miniaturizar la tecnología necesaria para ofrecer experiencias espaciales increíbles en unas gafas ligeras y elegantes. Lograr la forma, entregar pantallas holográficas, desarrollar experiencias AR atractivas y crear nuevos paradigmas de interacción humano-computadora en un solo producto cohesivo ha sido uno de los mayores desafíos de nuestra industria. Fue tan desafiante que pensábamos que teníamos menos del 10% de posibilidades de lograrlo con éxito. Hasta ahora.

Orion es un logro de miniaturización, con componentes compactados a una fracción de milímetro. Decenas de innovaciones fueron necesarias para lograr un diseño moderno y cómodo para el uso diario. Orion cuenta con el mayor campo de visión en el formato de gafas AR más pequeño hasta la fecha, permitiendo casos de uso inmersivos, como ventanas multitarea, entretenimiento en gran pantalla y hologramas de tamaño real de personas, todo ello integrado con la visión del mundo físico.

Lo que hace único a Orion es que es, indudablemente, un par de gafas en cuanto a apariencia y sensación, con lentes transparentes que permiten ver los ojos y expresiones de las personas, posibilitando estar presente y compartir la experiencia con aquellos alrededor.

Las experiencias que ofrece Orion son un emocionante adelanto de lo que está por venir. Nuestro asistente inteligente, Meta AI, funciona en Orion, y comprende lo que se observa en el mundo físico, ofreciendo visualizaciones útiles. Se puede abrir la nevera y pedir una receta basada en los ingredientes disponibles, o hacer una videollamada mientras se ajusta un calendario familiar digital al lavar los platos.

Orion permite realizar videollamadas manos libres para ponerse al día con amigos y familia en tiempo real, así como mantenerse conectado en WhatsApp y Messenger para ver y enviar mensajes, todo sin necesidad de sacar el teléfono. Nuestros equipos siguen iterando sobre las experiencias disponibles en Orion para construir nuevas experiencias sociales inmersivas.

Aunque Orion no llegará a manos de los consumidores de inmediato, no se trata de un prototipo de investigación. Es uno de los prototipos de producto más pulidos que hemos desarrollado, representando algo verdaderamente factible. En lugar de apresurarnos a ponerlo en las tiendas, decidimos centrarnos primero en el desarrollo interno para seguir empujando los límites de la tecnología, ayudándonos a llegar más rápido a un producto de consumo aún mejor.

A partir de hoy en Connect y durante todo el año, estamos abriendo el acceso a nuestro prototipo Orion para los empleados de Meta y audiencias externas seleccionadas, permitiendo a nuestro equipo de desarrollo aprender, iterar y avanzar hacia nuestra línea de productos de gafas AR para consumidores, que planeamos comenzar a enviar en un futuro cercano.

Nos enfocamos en ajustar la calidad de la pantalla AR para hacer los visuales más nítidos, optimizar donde podamos para hacer la forma aún más pequeña, y construir a escala para hacerlas más asequibles. En los próximos años, pueden esperar ver nuevos dispositivos que se basen en nuestros esfuerzos de I+D. Orion no es solo una ventana al futuro, sino una mirada a las posibilidades muy reales que tenemos al alcance hoy.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio