Promoviendo la Sostenibilidad Ambiental en Ensayos Clínicos con AWS

Elena Digital López

La evolución de los ensayos clínicos hacia un modelo descentralizado está impulsando una reducción significativa en el impacto ambiental del sector sanitario. Tradicionalmente, estos ensayos estaban asociados a un elevado consumo energético y a considerables emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la incorporación de tecnologías avanzadas ha permitido transformarlos en soluciones sostenibles y eficientes.

Una de las principales innovaciones en este ámbito es el uso de dispositivos portátiles, aplicaciones móviles y la telemedicina, que facilitan la participación remota de los pacientes. Esto no solo mejora la conveniencia para los participantes, sino que también reduce el impacto ambiental al minimizar la necesidad de desplazamientos y la utilización de instalaciones físicas costosas en términos de energía.

Amazon Web Services (AWS) se ha convertido en un aliado clave en este cambio, brindando la infraestructura necesaria para que los ensayos descentralizados se implementen de manera rápida y efectiva. Al centrarse en modelos de ensayo virtuales, una gestión centralizada de datos y un diseño centrado en el paciente, AWS ayuda a reducir la huella de carbono de los ensayos clínicos.

La presión por reducir las emisiones globales de gases es una preocupación urgente que afecta a todos los sectores, incluyendo el de la salud. La pandemia de COVID-19 ha agudizado esta conciencia, generando un mayor interés en la investigación clínica y resaltando la necesidad de métodos más sostenibles. Los ensayos tradicionales demandan un uso intensivo de energía, sobre todo en centros de investigación y transporte aéreo.

Un ejemplo de este impacto es el ensayo CRASH, que generó unas 630 toneladas métricas de dióxido de carbono en cinco años, comparables a las emisiones anuales de 137 vehículos. Con numerosos ensayos clínicos llevándose a cabo globalmente, el problema se magnifica.

Optar por ensayos descentralizados no solo mitiga el impacto ambiental, sino que también mejora la experiencia de los participantes al eliminar desplazamientos innecesarios y reducir los costos y la burocracia. Las soluciones en la nube, como las proporcionadas por AWS, permiten un diseño más eficiente y el uso de energías renovables.

Plataformas como las desarrolladas por SourceFuse utilizan arquitecturas en la nube para operar de manera eficiente y escalable. Esto no solo fomenta el ahorro energético, sino que también mejora la retención de participantes al ofrecer una experiencia más fluida y accesible desde sus hogares.

En definitiva, el modelo descentralizado, apoyado por tecnologías avanzadas, busca satisfacer la necesidad de sostenibilidad y al mismo tiempo promueve una inclusión y diversidad mayores en los ensayos clínicos. Este cambio está alineando a la industria con las exigencias actuales de responsabilidad ambiental y social.

Scroll al inicio