La edición de imágenes con inteligencia artificial ha dado un salto cualitativo con la llegada de Qwen-Image-Edit, el nuevo modelo lanzado por Qwen a partir de su conocido generador de imágenes Qwen-Image. Si la primera versión sorprendió por su capacidad para incrustar texto con precisión, esta nueva herramienta va mucho más allá: permite editar imágenes con un nivel de detalle y realismo que la coloca en la vanguardia mundial, y lo hace además de forma gratuita.
En un momento en que modelos como ChatGPT, Gemini u OpenAI DALL·E luchan por dominar el mercado de la generación visual, Qwen ha apostado por un enfoque más práctico: resolver una de las grandes limitaciones que frustraba a usuarios y creadores, la incapacidad de modificar con naturalidad los textos y elementos de una imagen ya generada.
La gran novedad: edición precisa de texto
Hasta ahora, pedir a una IA que generara o modificara texto en una imagen era casi un imposible. Las letras salían deformadas, los estilos eran inconsistentes y, en general, los resultados no servían para usos profesionales. Con Qwen-Image-Edit esto cambia:
- Soporta edición bilingüe de textos en inglés y chino, permitiendo añadir, borrar o reemplazar palabras directamente en la imagen.
- Mantiene el estilo, tamaño y tipografía originales, algo nunca visto con esta fidelidad.
- Permite adaptar títulos, carteles, rótulos o material promocional con resultados listos para usarse en marketing o diseño.
En las demostraciones públicas, Qwen mostró cómo sustituía sin errores las palabras “Health Insurance” por “Financial Planning”, conservando cada detalle de la textura de madera que componía las letras.
Más allá del texto: edición semántica y visual
La potencia de Qwen-Image-Edit no se limita a escribir palabras legibles. Su motor de edición combina dos niveles de intervención:
- Edición de apariencia visual (low level) → cambios en detalles concretos, como borrar objetos no deseados, cambiar colores, eliminar cabellos sueltos en una foto o ajustar el fondo.
- Edición semántica (high level) → transformaciones profundas, como rotar un objeto o persona en 180 grados, crear vistas alternativas de una misma figura, aplicar estilos artísticos (Studio Ghibli, cartoon 3D, chibi, etc.) o generar variaciones coherentes de un personaje para ampliar un universo creativo.

Un ejemplo icónico es el del capibara mascota de Qwen: partiendo de una sola imagen, la IA generó múltiples packs de emojis en distintos estilos y poses, sin perder la coherencia visual del personaje original.
Capacidades técnicas de última generación
Qwen-Image-Edit se basa en el modelo 20B Qwen-Image, ampliado con un entrenamiento específico para edición. Su arquitectura integra:
- Qwen2.5-VL, encargado del control semántico de la edición.
- VAE Encoder, especializado en mantener la apariencia y consistencia visual.
Este enfoque dual permite lograr resultados state-of-the-art (SOTA) en benchmarks públicos, consolidándose como uno de los modelos más avanzados en su categoría.

Además, ha sido integrado de forma nativa en ComfyUI, una de las interfaces más populares para trabajar con modelos de imagen open source, lo que facilita su adopción por parte de desarrolladores y artistas digitales.
Ejemplos prácticos que demuestran su potencial
Entre las demostraciones compartidas por Qwen, destacan:
- Rotación total de objetos: no solo girar 90 grados, sino mostrar el reverso de un objeto o persona con fidelidad.
- Transformación de estilo: convertir una foto real en ilustración estilo Ghibli o en un retrato hiperrealista.
- Cambio de personajes: sustituir a una mujer por un hombre con gafas de sol en la misma escena, sin alterar el entorno.
- Corrección de caligrafía: modificar caracteres chinos erróneos en una obra generada, paso a paso, hasta conseguir un resultado perfecto.
Un modelo pensado para creadores de contenido
La edición de textos en imágenes parecía una barrera insalvable para la IA, pero Qwen-Image-Edit abre nuevas posibilidades en campos como:
- Publicidad y marketing digital → personalización rápida de carteles, banners y materiales gráficos.
- Cultura y entretenimiento → creación de personajes, IPs y packs de emojis coherentes.
- Educación y medios → generación de ilustraciones adaptadas a distintos idiomas y contextos.
- Diseño gráfico freelance → correcciones rápidas sin necesidad de herramientas complejas como Photoshop.
Lo mejor: Qwen ofrece la herramienta gratis en su web oficial, con la opción de seleccionar “Editar Imagen” y trabajar directamente con prompts.
Limitaciones actuales
A pesar de su potencia, el modelo tiene aún algunos límites:
- Solo permite trabajar con una imagen de base por sesión, mientras que competidores como ChatGPT o Gemini ya aceptan múltiples.
- El soporte de edición de texto está limitado a inglés y chino, aunque se espera que se amplíe a otros idiomas.
- Algunas ediciones requieren varios pasos de refinamiento, sobre todo en casos de textos complejos o lenguajes menos comunes.
Conclusión
Qwen-Image-Edit no es solo una mejora incremental, sino una herramienta que redefine lo que se puede esperar de la edición de imágenes con IA open source. Con soporte gratuito, integración en plataformas de uso masivo como ComfyUI y resultados que antes solo se lograban con edición manual, Qwen se posiciona como un actor disruptivo frente a gigantes como OpenAI, Google o Anthropic.
En un mercado cada vez más competitivo, la apuesta de Qwen por la accesibilidad y el open source puede marcar la diferencia: democratizar el acceso a la edición avanzada y ofrecer a creadores, empresas y usuarios comunes un recurso que hasta ahora parecía exclusivo de profesionales del diseño.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué diferencia a Qwen-Image-Edit de otros modelos como DALL·E o Gemini?
Su capacidad para editar texto con precisión, manteniendo estilo y tipografía originales, algo que la mayoría de modelos no logra.
2. ¿Es gratuito Qwen-Image-Edit?
Sí, se puede usar de forma gratuita desde la web oficial de Qwen en la opción “Editar Imagen”.
3. ¿Qué idiomas soporta para editar texto?
Actualmente, inglés y chino, aunque la compañía trabaja en ampliar el soporte a otros idiomas.
4. ¿Dónde se puede probar Qwen-Image-Edit?
En la web de Qwen y en plataformas de edición compatibles como ComfyUI, donde está integrado de forma nativa.
vía: qwenlm.github.io