Responde Preguntas desde Tablas Integradas en Documentos con Amazon Q Business

Elena Digital López

Amazon ha dado un nuevo paso en el ámbito de la inteligencia artificial generativa con la introducción de una innovadora funcionalidad en su asistente Amazon Q Business. A partir del 21 de noviembre de 2024, este asistente ha mejorado su capacidad en el análisis de datos al incluir la búsqueda tabular, lo que permite a las empresas obtener información directamente de tablas incrustadas en documentos sin necesidad de configuraciones adicionales.

Anteriormente, Amazon Q Business ofrecía respuestas precisas a partir de textos narrativos en diversos formatos de documentos, que incluyen PDFs, archivos de Word y páginas HTML. No obstante, extraer datos de tablas requería un tratamiento especial. Con esta actualización, el asistente amplía su funcionalidad, permitiendo responder a preguntas complejas utilizando datos estructurados en tablas, algo común en el entorno empresarial.

La compatibilidad de esta herramienta abarca varios formatos de archivos, tales como PDF, documentos de Word, archivos CSV, hojas de cálculo de Excel, y HTML, y ahora también puede procesar tablas presentadas como imágenes dentro de PDFs. Esto ayuda a las empresas a hacer consultas como encontrar tarjetas de crédito con las mejores ofertas o información sobre productos, aumentado la eficiencia en el manejo de datos internos.

Una de las características más destacables de esta nueva funcionalidad es su capacidad para realizar agregaciones de datos numéricos, lo que proporciona informaciones valiosas a los usuarios. Además, gracias a su integración con la nube de Amazon S3, los datos almacenados allí pueden ser utilizados fácilmente con Amazon Q Business.

Para implementar esta tecnología, es necesario estar registrado en AWS y contar al menos con un usuario en Amazon Q Business. Aquellas aplicaciones que fueron creadas antes del lanzamiento deberán reingresar sus contenidos para actualizar sus índices y beneficiarse de la nueva capacidad de búsqueda tabular.

En una demostración de sus capacidades, Amazon utilizó datos de la lista de los «Billionaires del Mundo» de Wikipedia, cargada en un almacenamiento Amazon S3. Al preguntar sobre el porcentaje de hombres y mujeres en la lista de Forbes 2024, Amazon Q Business entregó una respuesta precisa, demostrando su efectividad en el análisis de información.

Este desarrollo forma parte del compromiso continuo de Amazon por brindar a las empresas herramientas tecnológicas avanzadas que mejoren la toma de decisiones y la gestión de información empresarial.

Scroll al inicio