SoftBank, el gigante japonés de telecomunicaciones y tecnología, está atravesando dificultades significativas en su ambicioso Proyecto Izanagi, una iniciativa destinada a desarrollar procesadores de inteligencia artificial (IA) capaces de competir con los de Nvidia. Según informes recientes, el plan de SoftBank enfrenta un grave contratiempo debido a que Intel no ha cumplido con los requisitos de volumen y velocidad exigidos.
El Proyecto Izanagi, que representa uno de los esfuerzos más ambiciosos de SoftBank en el sector de los semiconductores, había confiado en Intel para la fabricación de los procesadores de IA. Sin embargo, la falta de cumplimiento de Intel ha llevado a SoftBank a reconsiderar su estrategia. La compañía japonesa, que no posee experiencia interna en el diseño de chips, está ahora explorando una posible asociación con TSMC, el mayor fabricante de semiconductores del mundo.
A pesar de esta posible solución, TSMC también enfrenta desafíos propios y no ha logrado cumplir con la demanda actual de fabricación de chips, lo que ha retrasado las negociaciones entre las dos compañías. Este panorama incierto añade una capa adicional de complejidad al ya complicado proyecto.
A pesar de estos contratiempos, el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, sigue firme en su compromiso con el Proyecto Izanagi. La empresa está en busca de inversiones adicionales de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y grandes empresas tecnológicas para impulsar su ambicioso plan.
En el sector de los chips de IA, Nvidia continúa dominando con una capitalización de mercado que ha alcanzado los 3 billones de dólares. No obstante, con los recientes retrasos en el lanzamiento del chip Blackwell de próxima generación de Nvidia, se presenta una oportunidad para que los competidores hagan su movimiento.
El futuro del Proyecto Izanagi y su capacidad para desafiar a Nvidia en el mercado de chips de IA dependerá en gran medida de la resolución de estos obstáculos y de la capacidad de SoftBank para asegurar asociaciones estratégicas y financiamiento adicional.
vía: Toms Hardware