Investigadores de toda Taiwán están afrontando desafíos complejos en el desarrollo de inteligencia artificial, la ciencia climática y la computación cuántica. Su labor recibirá un impulso considerable con la llegada de un nuevo superordenador en el Centro Nacional de Computación de Alto Rendimiento de Taiwán, el cual ofrecerá más de ocho veces el desempeño en IA respecto a su predecesor, el sistema Taiwania 2. Anunciado en COMPUTEX, se espera que el superordenador entre en funcionamiento a finales de este año.
Este superordenador contará con sistemas NVIDIA HGX H200, más de 1,700 GPUs, y sistemas en rack NVIDIA GB200 NVL72, todos interconectados mediante la red NVIDIA Quantum InfiniBand. Esto permitirá a investigadores de instituciones académicas, agencias gubernamentales y pequeñas empresas acceder al sistema para acelerar proyectos innovadores.
Según Chau-Lyan Chang, director general del centro, «El nuevo superordenador del NCHC permitirá avances en inteligencia artificial soberana, computación cuántica y computación científica avanzada, fomentando la autonomía tecnológica de Taiwán y su liderazgo global en IA».
El superordenador también apoyará proyectos como Taiwan AI RAP, una plataforma para el desarrollo de aplicaciones de IA generativa que ofrece modelos personalizados reflejando matices culturales y lingüísticos locales. Además, se desarrollan modelos de diálogo bajo la iniciativa pública TAIDE, esenciales para aplicaciones en procesamiento de lenguaje natural y servicio al cliente.
En investigación climática, los científicos del NCHC utilizan la plataforma NVIDIA Earth-2, para mejorar la precisión en modelos climáticos y meteorológicos. También emplean el modelo FourCastNet de NVIDIA, lo que permitirá acelerar el entrenamiento e inferencia de IA, mejorando significativamente los estudios científicos.
En cuanto a la innovación cuántica, los investigadores del NCHC están utilizando la plataforma NVIDIA CUDA-Q y la biblioteca cuQuantum para desarrollar herramientas como el Generador Molecular Cuántico y el cuTN-QSVM, permitiendo simulaciones cuánticas a gran escala. Estos desarrollos facilitan la resolución de problemas complejos y aceleran el progreso en algoritmos cuánticos de gran envergadura.
Los avances del NCHC en computación de alto rendimiento son cruciales para mantener a Taiwán a la vanguardia de la ciencia y tecnología global, reforzando su capacidad de colaboración internacional y su liderazgo en la era de la inteligencia artificial y la computación cuántica.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia