Tesla desmantela su equipo Dojo y abandona el desarrollo de chips propios de IA para apoyarse en NVIDIA y Samsung

Elon Musk cierra el ambicioso proyecto de supercomputación interna Dojo y redefine la estrategia de IA de Tesla con alianzas clave

Tesla ha decidido disolver su equipo de desarrollo del superordenador Dojo y abandonar la fabricación de chips propios de inteligencia artificial, según han revelado fuentes citadas por medios especializados como 快科技 (MyDrivers). La medida, ordenada directamente por el CEO Elon Musk, pone fin a una de las apuestas tecnológicas más ambiciosas de la compañía en los últimos años.

El hasta ahora responsable del proyecto, Peter Bannon, está en proceso de salida de Tesla, marcando así el cierre definitivo de la iniciativa Dojo, concebida originalmente para acelerar el entrenamiento de redes neuronales utilizadas en la conducción autónoma.

Dependencia renovada: NVIDIA, AMD y Samsung

Con la caída del proyecto Dojo, Tesla refuerza sus alianzas estratégicas con proveedores clave del sector. La compañía intensificará su cooperación con NVIDIA y AMD en el área de cómputo, al tiempo que se apoyará en Samsung Electronics para la producción de semiconductores.

En julio, Tesla y Samsung cerraron un acuerdo de 16.500 millones de dólares para garantizar el suministro de chips de IA hasta 2033. Según el plan actual, Samsung producirá los chips AI6 en su futura planta de Texas, mientras que TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) fabricará los AI5, cuyo diseño ha sido recientemente completado. Actualmente, los chips AI4 de Tesla también son fabricados por Samsung, lo que consolida la alianza entre ambas compañías.

Además, se ha informado que Tesla reconfigurará la cadena de suministro del sistema Dojo 3, abandonando el modelo de dependencia exclusiva de TSMC. A partir de ahora, Samsung se encargará de la fase inicial de producción, mientras que Intel asumirá la parte de encapsulado de los módulos.

Musk ya lo había adelantado

La decisión no sorprende del todo. En la reciente llamada de resultados financieros, Musk ya había adelantado que Tesla estudiaba fusionar sus tecnologías con las de socios externos, especialmente en relación a los chips AI6 y Dojo 3. “Intuitivamente, queremos converger hacia una solución común”, afirmó el CEO.

Ya en enero de este año, Musk reconocía que Dojo era una inversión de alto riesgo a largo plazo, con potencial, pero sin garantías. Y en 2024 dejó entrever que Tesla no seguiría eternamente en solitario en el desarrollo de hardware para IA.

¿Fin del sueño Dojo?

El proyecto Dojo fue anunciado por Tesla en 2021 como un superordenador especializado en entrenamiento de IA, construido con hardware propio y diseñado para potenciar el sistema de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD). Su objetivo era liberar a la compañía de su dependencia de NVIDIA y acelerar el desarrollo interno de modelos de aprendizaje profundo.

Sin embargo, los altos costes, los desafíos técnicos y el ritmo imparable de innovación en empresas como NVIDIA y AMD han hecho que Tesla opte por priorizar la eficiencia, la escalabilidad y el tiempo de comercialización, cediendo parte de su soberanía tecnológica a cambio de resultados más inmediatos.


Preguntas frecuentes

¿Qué es el proyecto Dojo de Tesla?
Era un sistema de supercomputación diseñado por Tesla para entrenar redes neuronales de IA, enfocado en el desarrollo del sistema de conducción autónoma. Fue presentado como alternativa interna a la dependencia de chips de NVIDIA.

¿Por qué ha sido cancelado?
Por decisión de Elon Musk, debido a los altos costes, la complejidad técnica y la disponibilidad de soluciones más maduras ofrecidas por socios como NVIDIA, AMD y Samsung.

¿Qué pasa ahora con los chips de Tesla?
Tesla continuará usando chips personalizados (AI4, AI5 y AI6), pero fabricados por TSMC y Samsung, y con módulos ensamblados por Intel, abandonando el diseño y producción 100 % propios.

¿Afectará esto al desarrollo del Full Self-Driving (FSD)?
No necesariamente. La nueva estrategia busca acelerar el desarrollo y despliegue de FSD confiando en hardware más avanzado y probado, aunque reduce la independencia tecnológica de Tesla en el largo plazo.

vía: Mydrivers

Scroll al inicio