Transformación de Datos Estructurados en ROI con GenAI

Elena Digital López

GigaSpaces, una empresa con más de dos décadas de experiencia en gestión de datos, está revolucionando la forma en que las organizaciones manejan y entienden sus datos estructurados. Con un enfoque en soluciones de software en tiempo real para operaciones críticas, GigaSpaces ha identificado que el acceso rápido y confiable a estos datos es esencial para empresas de todos los tamaños.

Aunque el término «tiempo real» varía entre corporaciones, la necesidad de acceder a datos rápidamente es una constante. Sin embargo, muchas veces los datos estructurados están dispersos en sistemas diferentes, almacenados en bases antiguas o protegidos por infraestructuras deficientes. Esto se complica más con el uso de herramientas como ETL, almacenes de datos y lagos de datos, que pueden aumentar la latencia y el riesgo de errores.

Tradicionalmente, la inteligencia de negocios (BI) ha sido la principal herramienta para visualizar datos, pero GigaSpaces argumenta que ya no es suficiente. Las plataformas de BI limitan la perspectiva a lo previamente extraído y cargado, dejando información crucial fuera del alcance.

GigaSpaces está trabajando en soluciones innovadoras que permiten a los usuarios interactuar con los datos de manera más dinámica. Mediante el uso de tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y consultas en lenguaje natural (NLQ), los analistas pueden formular preguntas simples y obtener respuestas de inmediato, sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.

Una de las propuestas más vanguardistas de GigaSpaces es la Generación Aumentada de Tablas (TAG). Adaptando principios de la generación aumentada de recuperación (RAG), TAG opera sobre metadatos estructurados, permitiendo integrar datos de múltiples fuentes sin acceso directo a ellos. Esto facilita la gestión de información en diferentes lenguajes y vocabularios, ajustándose a las necesidades específicas de cada unidad de negocio.

Con el aumento de las expectativas sobre velocidad y accesibilidad, el futuro de la gestión de datos se dirige hacia la simplificación de la interacción y la reducción de la complejidad. Tecnologías como NLQ y TAG están transformando los datos en un motor efectivo para los negocios, permitiendo a los usuarios obtener respuestas en tiempo real y eliminando obstáculos tradicionalmente asociados a la gestión de datos.

Scroll al inicio