Uso del Lenguaje Natural en Amazon Q Business: Desde la Búsqueda y Creación de Incidencias y Artículos de Conocimiento en ServiceNow Hasta la Generación de Perspectivas

Elena Digital López

En el dinámico entorno empresarial actual, donde la competencia es feroz, las empresas están recurriendo a la inteligencia artificial generativa como una herramienta indispensable para impulsar la innovación y aumentar la productividad. Un ejemplo destacado de esta tecnología es Amazon Q Business, un asistente impulsado por IA generativa diseñado para optimizar la interacción con los sistemas de datos corporativos mediante la comprensión del lenguaje natural. Esta avanzada tecnología es capaz de responder preguntas, generar resúmenes, crear contenido y ejecutar tareas de forma segura, utilizando la información contenida en las bases de datos empresariales.

Amazon Q Business se está aplicando en diversas áreas dentro de las organizaciones, como IT, recursos humanos y soporte técnico. Su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa permite configurarlo mediante plugins personalizados. Estos plugins facilitan la interacción de los usuarios con aplicaciones como Jira, Salesforce y ServiceNow desde una única experiencia web. Por ejemplo, los gestores de incidentes pueden buscar información en la base de conocimientos de ServiceNow o generar y registrar nuevos incidentes desde un solo lugar, simplificando y centralizando el flujo de trabajo.

La incorporación de Amazon Q Business junto con ServiceNow no solo optimiza la gestión de incidentes sino que también mejora significativamente la productividad del usuario. Los empleados pueden realizar solicitudes a través de un chat que interpreta el lenguaje natural y ofrece respuestas en tiempo real, garantizando una integración perfecta entre los diferentes sistemas de la empresa.

El proceso de configuración de esta herramienta implica varios pasos técnicos, desde la creación de una aplicación Amazon Q Business hasta la integración con los endpoints de OAuth de ServiceNow. Esto asegura que todas las interacciones sean seguras y cumplan con las políticas de acceso definidas por la empresa, permitiendo acciones de lectura y escritura en ServiceNow de manera controlada y organizada.

Además, la utilización de un esbozo de OpenAPI para definir las operaciones de las API que se emplean en los plugins personalizados maximiza la eficiencia y asegura que las solicitudes sean procesadas de manera precisa. Esta flexibilidad y adaptabilidad hacen de Amazon Q Business una herramienta esencial para cualquier organización que busque modernizar sus procesos y mejorar la experiencia de sus clientes y usuarios.

Mirando hacia el futuro, se prevé un uso aún más amplio de esta tecnología, donde la automatización y la inteligencia artificial seguirán desempeñando un papel crucial en la transformación digital de las empresas. Esto permitirá un acceso más rápido y eficiente a la información crítica, mejorando la interacción con los clientes y elevando la calidad del servicio ofrecido.

Scroll al inicio