Un nuevo estudio ha revelado el impacto significativo que los servicios de publicidad personalizada de Meta tienen en la economía de la Unión Europea. Según los hallazgos, estas herramientas publicitarias estuvieron vinculadas a 213 mil millones de euros en actividad económica y 1.44 millones de empleos en la UE durante 2024.
La investigación resalta la importancia de la publicidad personalizada para el éxito empresarial en la economía moderna, al facilitar a las empresas un contacto más efectivo con sus clientes objetivo. Esto no solo mejora el retorno de la inversión sino que también impulsa el crecimiento, fomenta el emprendimiento y crea puestos de trabajo.
Este enfoque publicitario es especialmente crucial para las pequeñas empresas, que constituyen más del 99% de las compañías en la UE. Al permitirles llegar a los clientes de una manera más rentable, cada euro invertido en publicidad de Meta genera ahora 3.98 euros en ingresos para los anunciantes. Además, los consumidores también favorecen los anuncios personalizados, con un 80% de los consumidores de la UE prefiriendo anuncios más pertinentes y menos masivos.
Investigaciones académicas indican que la restricción de la publicidad personalizada afecta negativamente sobre todo a las pequeñas empresas y a los consumidores. Para las pequeñas empresas, no poder llegar con precisión a los clientes potenciales puede significar un aumento insostenible en los costos de marketing.
Un ejemplo destacado es «Eliza was here», una compañía de viajes holandesa que ha ampliado sus reservas en más del 40% mediante campañas de concienciación de marca utilizando las tecnologías de publicidad personalizada de Meta.
Estos estudios proporcionan una visión crucial del valor económico de la publicidad personalizada, especialmente en un momento crítico para la competitividad europea. Informe tras informe, como el de Draghi y el Compás de Competitividad de la Comisión Europea, subrayan la necesidad de potenciar la competitividad en Europa. Hace tres décadas, Europa representaba aproximadamente una cuarta parte del PIB global, pero ahora ha quedado rezagada.
Pese a las evidencias, la Comisión Europea continúa restringiendo el valor de los anuncios personalizados, lo que podría poner en riesgo empleos y crecimiento económico. En una época de turbulencia económica, las empresas europeas necesitan más herramientas para crecer y competir equitativamente a nivel mundial, no menos.
Fuente: Zona de prensa de Meta.