En un esfuerzo por revitalizar la interacción personal en su plataforma, Facebook ha lanzado un nuevo pestaña denominada «Amigos», diseñada para facilitar la conexión entre usuarios. Esta iniciativa marca el inicio de una serie de funciones que buscan devolver a la red social algunas de las experiencias originales que la hicieron popular en sus inicios.
Desde su creación, Facebook se presentó como un medio para conectar a las personas con sus amigos y familiares. A lo largo de los años, la plataforma evolucionó, añadiendo funciones como Grupos, Video y Marketplace; sin embargo, muchos usuarios sienten que la esencia de la amistad ha quedado diluida entre tantas opciones. Con la introducción de esta nueva pestaña, Facebook intenta recuperar esa esencia.
La nueva pestaña de Amigos, que ya está disponible para los usuarios en Estados Unidos y Canadá, mostrará exclusivamente contenido de los contactos personales de cada usuario. Anteriormente limitada a la visualización de solicitudes de amistad y personas que podrían ser de interés, ahora incluirá historias, reels, publicaciones, cumpleaños y solicitudes de amistad, todo con el objetivo de facilitar el encuentro con el contenido de amigos.
Este espacio se puede encontrar en la barra de navegación del feed principal de Facebook y siempre estará accesible en la sección de marcadores de la aplicación. Además, si un usuario desea tener un acceso rápido, puede fijar la pestaña siguiendo un sencillo proceso desde las opciones de configuración.
«Las redes sociales deben sentirse sociales», señala la plataforma. En línea con esta visión, Facebook ha anunciado que se encuentra desarrollando más experiencias divertidas y simples que promoverán la conexión y el intercambio entre sus usuarios a lo largo del año.
Este movimiento de Facebook podría ser visto como un intento de mantenerse relevante en un panorama donde los usuarios demandan interacciones más personales y significativas en las redes sociales. Con esta iniciativa, la empresa parece apostar por volver a lo básico y reforzar el vínculo amistoso, que en muchos casos, fue el motivo por el cual las personas se unieron a Facebook en primer lugar.
Fuente: Zona de prensa de Meta.