Wrike lanza MCP Server y conecta asistentes de IA como Copilot y Claude a datos de trabajo en tiempo real

La nueva plataforma permite a agentes inteligentes colaborar con personas directamente sobre tareas, flujos y proyectos en vivo, marcando un nuevo estándar en productividad conectada

La compañía tecnológica Wrike, especializada en gestión inteligente del trabajo, ha presentado oficialmente Wrike MCP Server, una nueva infraestructura diseñada para integrar agentes de inteligencia artificial directamente en los entornos de trabajo en tiempo real. Con esta solución, asistentes como Microsoft Copilot, Claude de Anthropic o plataformas personalizadas podrán consultar, analizar y actuar sobre datos activos de proyectos en Wrike, sin necesidad de realizar integraciones complejas.

Basado en el emergente estándar abierto Model Context Protocol (MCP), Wrike MCP Server rompe los silos de información y conecta los sistemas de gestión de tareas y flujos de trabajo con los agentes de IA que ya utilizan los equipos, facilitando una colaboración fluida entre humanos y máquinas en el entorno empresarial.

Una nueva base para el trabajo inteligente

Según Wrike, MCP Server representa mucho más que una integración puntual. “Es una nueva base para flujos de trabajo inteligentes”, afirma Alexey Korotich, Chief Product Officer de Wrike. “Ahora, los asistentes de IA como Copilot o Claude tienen acceso al mismo contexto de proyecto y conocimiento que tus equipos humanos, lo que permite pasar de la idea al resultado más rápido y de forma segura”.

Entre las capacidades destacadas del nuevo Wrike MCP Server se encuentran:

  • Acceso en lenguaje natural: los agentes de IA pueden responder a comandos como “¿Cuáles son mis proyectos activos?” o “Crea una tarea en la carpeta de Marketing”.
  • Integración sin fricción: soporte para plataformas como Claude Desktop, Microsoft Copilot y el entorno 5ive.
  • Datos en tiempo real: acceso directo al estado de tareas, flujos y KPIs sin necesidad de exportaciones ni APIs complejas.
  • Asistencia contextual: recomendaciones automatizadas como asignación de tareas, seguimiento de dependencias o avisos sobre riesgos, basadas en roles, historial y estructura de proyecto.
  • Productividad aumentada: permite, por ejemplo, crear alertas en Microsoft Teams desde Wrike mediante una sola instrucción al asistente.

Casos de uso reales y colaboración interplataforma

La empresa ha compartido varios escenarios de aplicación concreta para ilustrar el potencial de la plataforma:

  • Marketing: los responsables pueden conectar Copilot con CRM y Wrike para consultar métricas de campañas y recibir informes sin cambiar de pestaña o compilar datos manualmente.
  • Manufactura: operadores pueden unir Claude a sistemas MES y SAP, identificar correlaciones en la cadena de suministro y actuar sobre interrupciones de producción en minutos.
  • Desarrollo de producto: ingenieros pueden vincular Wrike con plataformas como Cursor, asociar historias de usuario con código y crear formularios automatizados para feedback en fases beta.

Seguridad empresarial y control total

Wrike subraya que la seguridad sigue siendo un eje central de la nueva solución. MCP Server requiere autenticación con API keys ligadas a usuarios Wrike, mantiene la separación estricta de datos entre clientes, y cumple con los más altos estándares de la industria en cuanto a auditoría, cifrado y arquitectura multicliente.

“Las organizaciones no deben renunciar a la seguridad para aprovechar el potencial de la IA”, señala Korotich. “Con MCP Server, la colaboración con agentes de IA se realiza dentro de un entorno seguro, auditable y controlado por el cliente”.

Disponibilidad inmediata

Wrike MCP Server ya está disponible para clientes empresariales con licencias Corporate y superiores. Los interesados en activar flujos de trabajo potenciados por IA entre plataformas pueden acceder al servicio desde la página oficial de Wrike.

vía: wrike.com

Scroll al inicio