La carrera por llevar la inteligencia artificial a todos los rincones de la empresa acaba de subir de nivel. La compañía estadounidense WRITER, especializada en IA para entornos corporativos, ha presentado WRITER Agent, una nueva experiencia de agentes que promete transformar tareas sueltas en flujos de trabajo automatizados, repetibles y gobernados a escala de toda la organización.
Lejos de ser “otro chatbot más”, WRITER Agent combina modelos propios, conectores con las principales herramientas de negocio y un sistema de automatización pensado para que cualquier empleado, no solo el equipo técnico, pueda diseñar y compartir sus propios “robots de oficina” basados en IA.
Entre los clientes que ya trabajan con la plataforma figuran nombres como Accenture, Uber, Vanguard, Comcast, Keurig Dr Pepper, TikTok o Marriott, además de compañías como Aptitude Health, CAA o New American Funding, que se suman a una adopción creciente de soluciones de IA más especializadas y menos genéricas.
De preguntar a la IA… a construir agentes que hacen el trabajo
WRITER ya ofrecía dos piezas clave:
- un chatbot corporativo (“Ask WRITER”),
- y un agente autónomo capaz de ejecutar tareas (“Action Agent”).
Con el lanzamiento de WRITER Agent, ambos mundos se unifican en una única interfaz de agente, con dos modos de uso:
- Modo conversacional, para hacer preguntas rápidas, pedir borradores o generar contenido.
- Modo de acción, para que la IA ejecute flujos completos: crear documentos, actualizar hojas de cálculo, generar presentaciones, lanzar análisis de datos o interactuar con otras herramientas de la empresa.
El sistema se apoya en Palmyra X5, el modelo de lenguaje (LLM) propietario de WRITER, entrenado específicamente para escenarios empresariales: precisión, control, cumplimiento normativo y capacidad para trabajar con datos privados de la organización.
La idea de la compañía es clara: pasar de una IA que “ayuda a escribir cosas” a una IA que opera sobre procesos complejos y los escala a cientos o miles de empleados sin perder coherencia de marca ni cumplimiento.
Playbooks, Routines y Connectors: la automatización al alcance de cualquiera
El corazón de esta nueva experiencia de agentes son cuatro grandes capacidades: Playbooks, Routines, Connectors y Personality.
Playbooks: convertir el trabajo experto en recetas reutilizables
Los Playbooks permiten transformar un flujo de trabajo que alguien hace a menudo en una plantilla automatizada:
- Generar briefs SEO para contenidos.
- Analizar el rendimiento de campañas de publicidad.
- Preparar un informe semanal para dirección.
- Convertir una pieza de contenido en múltiples formatos (artículo, guion de vídeo, carrusel para redes, etc.).
Una vez guardado, ese Playbook se ejecuta desde la ventana de chat del agente con unas pocas instrucciones. El resultado: lo que antes dependía de una persona experta se convierte en un recurso compartible y estandarizado para toda la empresa.
Routines: poner el trabajo de conocimiento en “piloto automático”
Las Routines añaden programación temporal a los Playbooks. En la práctica, son:
“Ejecuta este Playbook cada mañana a las 8:00”
“Lanza este análisis el primer día de cada mes”
Con ello, tareas que antes exigían tiempo humano —como recopilar datos, generar informes o revisar campañas— pueden quedar automatizadas en segundo plano, liberando horas para tareas de mayor valor.
Connectors: la IA dentro de Google Workspace, Microsoft 365, Snowflake y compañía
Los Connectors son el puente entre WRITER Agent y el resto del ecosistema de software corporativo. A través de una pasarela basada en MCP (Model Context Protocol), el agente puede:
- Leer y escribir en Google Workspace y Microsoft 365
- Consultar datos en Snowflake, Databricks o FactSet
- Interactuar con herramientas de trabajo como Asana, Slack, Gong, HubSpot, Atlassian…
Todo ello con una sola instrucción en lenguaje natural. Por ejemplo:
“Analiza el rendimiento de las campañas de esta semana en Asana y prepárame un resumen para el equipo en Slack.”
La apuesta de WRITER es que la IA no se quede en una ventana aislada, sino que actúe directamente donde está el trabajo real: en CRMs, gestores de proyectos, oficinas online y plataformas de datos.
Personality: la voz de la empresa, a escala
La función Personality permite ajustar el tono y estilo del agente:
- a nivel de usuario individual (por ejemplo, un perfil más técnico o más comercial),
- de equipo (marketing, legal, finanzas…),
- o de empresa, respetando la guía de estilo corporativa.
Así, todos los correos, informes o piezas de contenido que genera el agente mantienen una voz coherente con la marca, reduciendo el riesgo de mensajes fuera de tono o que no cumplan criterios de comunicación.
Control, cumplimiento y librería de agentes listos para usar
Pensado para grandes organizaciones, WRITER Agent incorpora controles específicos para equipos de TI y seguridad:
- Activar o desactivar capacidades del agente (navegación web, automatización del navegador, uso de ciertos conectores…).
- Definir permisos granulares de acceso a datos y sistemas.
- Supervisar cómo se usan los agentes y qué operaciones realizan.
Además, WRITER ofrece:
- Una librería de más de 100 agentes preconfigurados para tareas frecuentes.
- Un AI Studio para montar sistemas multiagente personalizados alineados con casos de uso de alto valor (lanzamiento de producto, análisis financiero, soporte al cliente, etc.).
Caso práctico: New American Funding y la automatización del marketing
Uno de los ejemplos que la propia compañía destaca es el de New American Funding. Su equipo de marketing utiliza WRITER Agent para automatizar buena parte del ciclo creativo:
- Se suben a WRITER Agent las tareas de Asana, con notas, archivos y briefings.
- El agente actualiza campañas de email, refina textos o transforma un único artículo en distintos formatos para redes sociales y vídeo.
- Estos procesos se guardan como Playbooks y se programan con Routines, de modo que todo el equipo puede reutilizarlos sin partir de cero.
El resultado: menos tiempo en tareas manuales de copia-pega y formateo, y más foco en estrategia, creatividad y análisis.
Desde la empresa hablan de un salto de “IA que te dice cómo hacerlo” a “IA que directamente lo hace por ti”, con transparencia en cada paso del proceso.
Un nuevo tipo de empleado: el “constructor” de flujos de IA
Con WRITER Agent, la compañía defiende una idea de fondo: que cualquier persona capaz de describir cómo debería ser un mejor proceso de trabajo puede convertirse en “arquitecto” de ese proceso, sin saber programar.
En lugar de depender en exclusiva de equipos técnicos o de automatización clásicos, WRITER pretende empoderar a:
- responsables de operaciones,
- perfiles de negocio,
- y equipos creativos
para que diseñen, prueben y compartan sus propios sistemas basados en IA. La promesa es una innovación más distribuida, adaptada a la realidad del día a día de cada departamento, y mucho más difícil de copiar por la competencia.
Preguntas frecuentes sobre WRITER Agent
¿Qué es exactamente WRITER Agent y en qué se diferencia de un simple chatbot de IA?
WRITER Agent es una experiencia unificada que combina un chatbot conversacional con agentes capaces de ejecutar tareas complejas y automatizar flujos de trabajo. No solo genera texto, sino que interactúa con herramientas de negocio, programa tareas (Routines), ejecuta Playbooks y mantiene coherencia de marca gracias a Personality.
¿Qué tipo de herramientas empresariales puede conectar WRITER Agent mediante sus Connectors?
Los Connectors permiten que el agente trabaje con aplicaciones como Google Workspace, Microsoft 365, Slack, Asana, HubSpot, Gong, Snowflake, Databricks, Atlassian o FactSet, entre otras. De este modo puede leer datos, generar contenidos, actualizar tareas o crear informes directamente sobre los sistemas ya usados por la empresa.
¿Es WRITER Agent adecuado solo para grandes corporaciones o también para pymes?
Aunque WRITER está muy orientada al entorno enterprise, el concepto de agentes, Playbooks y Routines también resulta útil para equipos pequeños que gestionan muchos procesos repetitivos: marketing de contenidos, ventas, soporte o análisis de datos. La clave está en identificar flujos de trabajo que se puedan estandarizar y automatizar.
¿Qué ventajas ofrece frente a usar varias herramientas de IA genéricas en paralelo?
La propuesta de WRITER se centra en ofrecer un único entorno gobernado, con un modelo propio (Palmyra X5), conectores empresariales, controles de seguridad y un catálogo de agentes reutilizables. Esto reduce la fragmentación, mejora el cumplimiento de marca y facilita escalar la IA de “un usuario aislado” a toda la organización, con métricas e impacto medible.
vía: writer



