Durante el Adobe MAX, la conferencia más grande del mundo en creatividad, Adobe (Nasdaq: ADBE) anunció la expansión de su familia de modelos de IA generativa, Firefly, hacia el vídeo, sumando nuevas mejoras en sus modelos de imagen, vector y diseño. El nuevo modelo de vídeo, aún en fase beta pública limitada, es el primero de su tipo disponible para un uso comercial seguro. Desde su lanzamiento en marzo de 2023, Firefly ha generado más de 13.000 millones de imágenes, lo que supone un incremento de más de 6.000 millones en los últimos seis meses.
«El uso de Firefly dentro de nuestras aplicaciones creativas ha tenido una enorme acogida, y es inspirador ver cómo la comunidad creativa lo utiliza para llevar sus ideas al siguiente nivel», comentó Ely Greenfield, CTO de medios digitales de Adobe. «Estamos encantados de ofrecer aún más herramientas para los profesionales creativos, todas diseñadas para ser seguras en su uso comercial».
Nuevas ofertas impulsadas por Firefly
El modelo de vídeo Firefly (beta) expande las capacidades de IA generativa de Adobe, que ya incluyen modelos para imágenes, vectores y diseño, lo que convierte a Firefly en la oferta de modelos creativos más completa para equipos creativos. Este modelo está disponible en una fase beta pública limitada para obtener las primeras opiniones de un grupo reducido de profesionales, que permitirán perfeccionar el producto.
Firefly se ha integrado rápidamente en herramientas icónicas de Adobe como Photoshop, Express, Illustrator y Substance 3D, permitiendo a los usuarios de Creative Cloud utilizar texto en más de 100 idiomas para crear contenidos espectaculares y seguros para su uso comercial.
Algunas de las nuevas funcionalidades disponibles hoy en Creative Cloud incluyen:
- Generative Extend (beta): Disponible en la beta de Premiere Pro, esta funcionalidad permite extender clips para cubrir huecos en las grabaciones, suavizar transiciones o alargar planos, garantizando ediciones más precisas.
- Text to Video e Image to Video (beta): Estas capacidades permiten generar vídeos a partir de textos o imágenes, con controles avanzados como ángulos de cámara, movimientos y zoom. Estas funcionalidades están disponibles en la beta pública limitada en la aplicación web de Firefly.
- Mejoras en Firefly Image 3: El modelo de imagen Firefly ahora genera imágenes 4 veces más rápido que las versiones anteriores, lo que permite a los creadores visualizar sus ideas en segundos.
- Generative Workspace (beta) en Photoshop: Esta herramienta permite a los diseñadores idear y crear conceptos simultáneamente, generando visuales impresionantes con mayor rapidez.
- Avances en el modelo de vector Firefly (beta) en Illustrator: Illustrator ahora incluye funcionalidades como rellenos generativos de forma, recoloración generativa y patrones de texto, lo que otorga un mayor control sobre los elementos gráficos.
Escalabilidad en la creación de contenido con nuevas ofertas empresariales
Adobe también presentó nuevas funcionalidades en Firefly Services, una colección de API creativas y generativas diseñadas para empresas. Destacan las herramientas de Dubbing y Lip Sync, que permiten traducir diálogos en vídeo a diferentes idiomas manteniendo la sincronización labial y el sonido original. Además, la funcionalidad Bulk Create, también en fase beta, facilita la edición masiva de imágenes, optimizando tareas como el redimensionamiento y la eliminación de fondos.
Empresas como PepsiCo, IBM, Mattel y Deloitte ya han utilizado Firefly para optimizar sus flujos de trabajo creativos y escalar la producción de contenido, permitiendo que los equipos se centren en sus visiones creativas.
Compromiso con la innovación responsable
Adobe ha diseñado Firefly para satisfacer las necesidades creativas de los usuarios, basando sus modelos de IA en contenido licenciado, como Adobe Stock y material del dominio público. Además, la compañía sigue los principios éticos de IA, que incluyen la responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas.
Desde la fundación de la Iniciativa de Autenticidad de Contenidos en 2019, Adobe ha impulsado la adopción de las Credenciales de Contenido como estándar de transparencia en la creación digital. Estas credenciales, que actúan como una «etiqueta nutricional» para los contenidos digitales, se integran en diversas funcionalidades de Firefly para garantizar la autenticidad del contenido generado con IA.
Precios y disponibilidad
El modelo de vídeo Firefly está disponible en beta pública limitada en firefly.adobe.com, y durante esta fase las generaciones de contenido son gratuitas. Adobe compartirá más detalles sobre las ofertas y precios para la generación de vídeo una vez que el modelo salga de la beta pública.
Con este paso, Adobe consolida su liderazgo en la industria creativa, ofreciendo herramientas que integran IA generativa para mejorar la productividad y permitir la creación de contenido más ágil y seguro, adaptándose a las necesidades del mundo comercial.