Anthropic amplía su alianza con Amazon con una inversión total de 8.000 millones de dólares

AWS se convierte en el socio principal de entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial de Anthropic.

Anthropic, la startup detrás del modelo de IA Claude, ha anunciado un nuevo capítulo en su colaboración con Amazon Web Services (AWS) tras recibir una inversión adicional de 4.000 millones de dólares. Con esta nueva inyección de capital, Amazon eleva su inversión total en Anthropic a 8.000 millones de dólares, después de las aportaciones realizadas en marzo y septiembre de 2023 por 2.750 millones y 1.250 millones, respectivamente.

Además de este significativo financiamiento, AWS se ha consolidado como el socio principal para el entrenamiento y despliegue de los modelos de IA de Anthropic. Esto incluye el uso de la infraestructura de AWS y de los aceleradores Trainium, desarrollados por Annapurna Labs, para optimizar el rendimiento de los modelos de IA en futuros desarrollos.

Colaboración técnica en hardware y software

Anthropic trabaja estrechamente con Annapurna Labs, el equipo de AWS dedicado al diseño de chips, para mejorar las capacidades de los aceleradores Trainium. Esta colaboración implica la creación de núcleos a nivel de hardware y la contribución al software Neuron de AWS, maximizando la eficiencia computacional de estos dispositivos.

Según los representantes de Anthropic, esta integración entre hardware y software permitirá un entrenamiento más eficiente y escalable para sus modelos fundacionales avanzados, optimizando todo el proceso desde el nivel del silicio hasta la pila de software completa.

Claude: el núcleo de la infraestructura empresarial

El modelo de IA Claude, de Anthropic, ya se ha posicionado como una herramienta clave para miles de empresas a través de la plataforma Amazon Bedrock. Este sistema permite a organizaciones de distintos sectores acceder a soluciones personalizables y seguras, adaptadas a sus necesidades específicas.

Algunos ejemplos destacados del uso de Claude incluyen:

  • Pfizer, que utiliza Claude para acelerar la investigación y los plazos de entrega de medicamentos, reduciendo costos operativos en decenas de millones de dólares.
  • Intuit, que emplea Claude para explicar cálculos fiscales complejos a millones de usuarios durante la temporada de impuestos.
  • El Parlamento Europeo, que aprovecha Claude para alimentar Archibot, una herramienta que hace que más de 2,1 millones de documentos oficiales sean fácilmente analizables en múltiples idiomas, reduciendo el tiempo de investigación en un 80 %.

Enfoque en soluciones personalizables y seguras

Claude también destaca por su capacidad de personalización dentro de Amazon Bedrock, permitiendo a las empresas ajustar los modelos a tareas específicas mediante datos de entrenamiento propios, que permanecen completamente seguros en el entorno de AWS. Este enfoque unificado garantiza el cumplimiento de estrictos requisitos regulatorios y de privacidad, particularmente en entornos gubernamentales y de alta seguridad como AWS GovCloud y las regiones de nube secreta de AWS en Estados Unidos.

Hacia una nueva generación de investigación en IA

La alianza entre Anthropic y AWS no solo busca desarrollar soluciones empresariales, sino también sentar las bases tecnológicas para la próxima generación de investigación y desarrollo en inteligencia artificial. Al combinar la experiencia de Anthropic en sistemas de IA avanzados con la infraestructura de AWS, ambas empresas están creando una plataforma segura y lista para empresas de todos los tamaños.

Amazon ha destacado el “ritmo de innovación” de Anthropic, mientras que desde la startup se muestran agradecidos por una colaboración que ya ha llevado las capacidades de Claude a numerosos clientes de Amazon.

Un mercado en transformación

El reciente anuncio llega poco después de que Amazon fuera objeto de una investigación en el Reino Unido por posibles implicaciones de su alianza con Anthropic en la competencia justa. Sin embargo, la autoridad británica de competencia concluyó que no era necesario un análisis más profundo bajo las leyes de fusiones locales.

Con este nuevo respaldo financiero y técnico, Anthropic reafirma su posición como un actor clave en el desarrollo de modelos de IA éticos, seguros y escalables, mientras que Amazon refuerza su estrategia para liderar el mercado de la inteligencia artificial generativa a través de su infraestructura global.

fuente: Noticias tecnología

Scroll al inicio