Baidu sacude el mercado de la IA con el lanzamiento de Ernie X1 y Ernie 4.5

La compañía china Baidu ha dado un paso firme en la carrera por liderar el sector de la inteligencia artificial con la presentación de dos nuevos modelos: Ernie X1 y Ernie 4.5. El anuncio, recogido por la agencia Reuters, llega en un momento clave, tras el revuelo causado en las últimas semanas por la startup china DeepSeek, cuyos modelos prometen rivalizar con los desarrollos de gigantes estadounidenses a un coste significativamente menor.

Con esta jugada, Baidu no solo busca reforzar su posición en el competitivo mercado chino de la IA, sino también posicionarse como un referente mundial en la generación de modelos avanzados y económicos.

Ernie X1: pensamiento profundo y coste reducido

Ernie X1 es el modelo más ambicioso de Baidu en el terreno del razonamiento. La compañía asegura que su rendimiento es equiparable al de DeepSeek R1, pero con un coste aún más bajo: la mitad del requerido por su competidor directo. Entre sus capacidades destaca un avanzado nivel de comprensión, planificación, observación y evolución, además de ser, según Baidu, el primer modelo de pensamiento profundo capaz de utilizar herramientas de forma autónoma, sin intervención humana directa.

Este avance supone un importante hito para la automatización de procesos complejos y refuerza la apuesta de Baidu por la creación de modelos que puedan no solo generar texto o imágenes, sino también resolver problemas, ejecutar tareas y aprender de manera autónoma.

Ernie 4.5: el modelo fundacional más avanzado de Baidu

El segundo lanzamiento, Ernie 4.5, es presentado como el modelo fundacional más avanzado de la compañía hasta la fecha. Cuenta con capacidades multimodales que le permiten comprender información a través de texto, imágenes y otros formatos. Baidu destaca mejoras sustanciales en comprensión, generación de lenguaje, lógica y memoria, lo que refuerza su capacidad para realizar tareas complejas con mayor precisión.

Además, Ernie 4.5 incorpora un notable componente de inteligencia emocional, siendo capaz de interpretar contenido irónico, sátiras y memes, algo que hasta ahora solo estaba al alcance de los modelos más avanzados del sector. La compañía subraya que este avance abre nuevas posibilidades en aplicaciones de atención al cliente, creación de contenido y comunicación avanzada hombre-máquina.

Competencia creciente en el sector de la IA generativa

Baidu fue uno de los primeros gigantes tecnológicos chinos en lanzar un chatbot similar a ChatGPT, pero su modelo Ernie ha tenido dificultades para alcanzar una amplia adopción, a pesar de que la compañía asegura que su rendimiento es comparable al de GPT-4, el modelo insignia de OpenAI.

El lanzamiento de Ernie X1 y Ernie 4.5 llega en un contexto marcado por la creciente competencia entre empresas chinas y estadounidenses por desarrollar modelos más potentes, precisos y, sobre todo, económicos. La irrupción de DeepSeek, que ya había desafiado el liderazgo de compañías consolidadas, ha provocado un efecto dominó que Baidu busca aprovechar con sus nuevas propuestas.

Un mercado cada vez más desafiante

El mercado de la inteligencia artificial generativa en China, y a nivel mundial, se enfrenta a una competencia feroz, con empresas que buscan no solo potencia y calidad, sino también eficiencia económica y capacidad de adopción masiva. Baidu, con estos lanzamientos, demuestra que está dispuesto a competir en todos estos frentes.

Queda por ver si Ernie X1 y Ernie 4.5 logran el respaldo comercial y la implantación que Baidu persigue, pero su presentación supone un nuevo impulso a la carrera global por dominar la inteligencia artificial y coloca a la compañía en el centro de todas las miradas.

Scroll al inicio