General

Palo Alto Networks protege la revolución de los agentes de IA con el lanzamiento de Prisma AIRS 2.0

Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), líder mundial en ciberseguridad, ha anunciado el lanzamiento de Prisma® AIRS™ 2.0, una actualización clave de su plataforma que incorpora de forma nativa la tecnología de Protect AI, recientemente adquirida por la compañía. Con esta integración, Palo Alto Networks ofrece la plataforma de seguridad para inteligencia artificial más completa del sector. La nueva versión de

GitHub presentó Agent HQ: cualquier agente, a tu manera

El estado actual de la IA plantea un reto conocido: un enorme potencial repartido entre múltiples herramientas y pantallas. A lo largo del tiempo, GitHub ha abordado este tipo de problemas de fondo: acercó Git a todo el mundo, estructuró la revisión con las pull requests y llevó la automatización del despliegue a la práctica con Actions. Con una comunidad

Diseña tu web en minutos gracias al nuevo creador con IA de WordPress.com

Si has tenido la idea de montar un blog, una tienda pequeña o simplemente un espacio en internet para mostrar tu pasión, seguro que sabes lo que supone enfrentarse al sinfín de decisiones: elegir una plantilla, recolocar bloques, añadir texto e imágenes… puede ser abrumador. WordPress.com lo sabe, y por eso ha lanzado una herramienta sorprendentemente simple: un creador de

Google DeepMind presenta su primera IA robótica “que piensa”: Gemini Robotics-ER 1,5 y Gemini Robotics 1,5 llevan la planificación al mundo físico

Google DeepMind ha dado un nuevo paso en su estrategia para llevar agentes de IA al mundo real. La compañía ha presentado dos modelos complementarios de la familia Gemini orientados a robótica: Gemini Robotics-ER 1,5 —el modelo de razonamiento “encarnado” que piensa y planifica— y Gemini Robotics 1,5 —el modelo de acción que traduce esos planes en movimientos de robot

Ollama lanza sus modelos en la nube en versión preliminar: ejecutar modelos masivos con hardware de datacenter sin perder privacidad

Ollama, la plataforma enfocada en ofrecer una experiencia simple para ejecutar modelos de lenguaje localmente, anunció que sus modelos en la nube ya están disponibles en versión preliminar. La novedad abre la puerta a correr modelos de gran tamaño —imposibles de alojar en un PC personal— con hardware de nivel datacenter, manteniendo la misma experiencia de uso que en local

OpenAI afina su apuesta por la búsqueda: ChatGPT Search gana precisión, entiende mejor la intención de compra y estrena control de “esfuerzo de razonamiento” en GPT-5 Thinking

OpenAI ha movido ficha en un terreno donde Google marca el compás: la búsqueda. La compañía ha desplegado una actualización importante de ChatGPT Search, su experiencia de búsqueda impulsada por IA, con una promesa concreta: respuestas más fiables, resúmenes de enlaces mejor estructurados y menos alucinaciones. El cambio llega acompañado de otro ajuste de calado en el producto: un conmutador

ByteDance presenta Seedream 4.0: su nueva IA de imágenes que apunta directo a “Nano Banana” (Gemini 2.5 Flash Image)

ByteDance (matriz de TikTok) dio a conocer Seedream 4.0, su último modelo de generación y edición de imágenes por IA, con el que afirma superar a Gemini 2.5 Flash Image de Google DeepMind —popularizado como “Nano Banana”— en fidelidad al prompt, alineamiento semántico y estética. La compañía asegura, además, una aceleración >10× en velocidad de inferencia respecto a Seedream 3.0

El 31% de las empresas invierten en IA por no perder el tren tecnológico

Los motivos que impulsan a las empresas a invertir en inteligencia artificial suelen ser difusos y más exploratorios que estratégicos. Aunque una de cada cuatro compañías ha apostado por la IA para dar respuesta a una necesidad concreta, la mayoría lo ha hecho sin un objetivo claro: un 31% lo hizo por miedo a quedarse atrás tecnológicamente, mientras que un

El futuro de la sanidad pasa por la IA

ASHO, compañía referente en codificación clínica, apuesta por consolidar esta disciplina como “la herramienta clave para gestionar la información, reducir la burocracia y elevar de manera notable la calidad asistencial”, según destacan desde su departamento de Inteligencia Artificial. En un momento en el que los algoritmos ganan protagonismo y están transformando el panorama sanitario en España, la empresa reafirma su

Scroll al inicio