Google presentó la que define como la mayor actualización de Chrome desde su lanzamiento, con la integración profunda de Gemini, su modelo de inteligencia artificial de última generación. El navegador más usado del mundo (más del 60 % de cuota global) pasa así de ser una simple puerta de acceso a Internet a convertirse en una plataforma de productividad, asistencia inteligente y seguridad digital.
La apuesta sitúa a Google en plena batalla frente a Microsoft con Edge Copilot, frente a startups nativas de IA como Comet AI, y frente a propuestas alternativas como Arc Browser, que también experimentan con asistentes embebidos y memoria persistente.
Diez nuevas funciones de Chrome con IA
1. Gemini en Chrome
Ya disponible en Mac y Windows en EE. UU. (en inglés), Gemini puede explicar información compleja, resumir artículos y clarificar datos directamente sobre cualquier página web. La función llegará en breve a móviles (Android e iOS) y a entornos empresariales a través de Google Workspace.
2. Navegación agentic
Gemini podrá realizar tareas directamente en sitios web, como reservar citas, comprar entradas o rellenar formularios. Todo bajo control del usuario, que podrá detener el proceso en cualquier momento.
3. Comprensión de múltiples pestañas
La IA será capaz de trabajar con contexto cruzado entre varias pestañas, consolidando información en un itinerario único. Por ejemplo, planificar vuelos, hoteles y actividades de un viaje en segundos.
4. Recuperar páginas visitadas
Con simples preguntas en lenguaje natural, Chrome localizará páginas visitadas días atrás sin necesidad de bucear en el historial.
5. Integración con apps de Google
Calendar, YouTube y Maps se integran directamente en Chrome. Ahora se podrá programar una reunión, encontrar ubicaciones o saltar a un minuto concreto de un vídeo sin abandonar la pestaña activa.
6. AI Mode en la barra de direcciones
El omnibox incorpora el AI Mode de Google Search, con capacidad para responder a consultas complejas desde la barra y ofrecer repreguntas contextuales.
7. Preguntas contextuales sobre la página
Chrome sugerirá cuestiones relevantes sobre el contenido que se está viendo y mostrará un AI Overview en un panel lateral, con posibilidad de profundizar sin abrir nuevas pestañas.
8. Seguridad avanzada contra estafas
Con Gemini Nano, Chrome reforzará Safe Browsing para detectar páginas fraudulentas con falsos avisos de virus, sorteos inexistentes o técnicas de phishing.
9. Control inteligente de notificaciones y permisos
Chrome reduce notificaciones abusivas (Google asegura haber eliminado 3.000 millones diarias en Android) y gestiona solicitudes de permisos con más criterio, evitando interrupciones innecesarias.
10. Cambio automático de contraseñas
En plataformas compatibles como Spotify, Coursera, Duolingo o H&M, Chrome regenerará contraseñas comprometidas con un clic, convirtiéndose en un auténtico agente de seguridad proactivo.
Chrome: de navegador a asistente digital
Con estas funciones, Google convierte a Chrome en un asistente digital omnipresente: anticipa necesidades, automatiza tareas, protege de amenazas y se integra con los servicios más usados del ecosistema de la compañía. La visión es clara: que el navegador sea la plataforma central de interacción con la web y la IA.
La comparativa: Chrome frente a otros navegadores con IA
La integración de IA en navegadores ya no es un experimento, es una tendencia de mercado. Así quedan las principales apuestas:
Chrome + Gemini (Google)
- Fortalezas: integración profunda con Google Search, Workspace y apps de consumo; despliegue multiplataforma (Windows, Mac, Android, iOS); funciones de memoria y seguridad reforzada.
- Limitaciones: lanzamiento inicial restringido a EE. UU.; dudas sobre privacidad y uso de datos en manos de Google.
Edge Copilot (Microsoft)
- Fortalezas: IA basada en GPT-4.5 integrada con Microsoft 365; productividad en correos, documentos y hojas de cálculo; compatibilidad con Bing Chat y generación de imágenes con DALL·E.
- Limitaciones: cuota de mercado menor frente a Chrome; menos atractivo en uso de consumo puro.
Comet AI (startup independiente)
- Fortalezas: navegador nativo de IA, interfaz basada en prompts, memoria persistente de proyectos, ejecución local en PCs con GPU compatibles; enfoque fuerte en privacidad.
- Limitaciones: ecosistema reducido; estabilidad y soporte aún limitados; sin integración con grandes suites ofimáticas.
Arc Browser (The Browser Company)
- Fortalezas: diseño innovador de interfaz; Arc Search con IA para resumir páginas y generar resultados en formato conversacional; herramientas de organización visual y “memoria” para recuperar contenidos pasados.
- Limitaciones: cuota minoritaria; funcionalidades aún en desarrollo y limitadas a usuarios con invitación en algunas regiones.
Tendencia global: el navegador como centro de la IA cotidiana
- Google busca universalidad con Chrome, apuntando a usuarios de consumo y empresas.
- Microsoft enfoca Edge Copilot al mundo corporativo, integrando la IA en el trabajo diario.
- Comet AI representa la disrupción: un navegador ligero y privado, pensado para los que no confían en gigantes tecnológicos.
- Arc Browser apuesta por rediseñar la experiencia, con IA como catalizador de nuevas formas de navegar y organizarse.
El patrón común es que el navegador deja de ser una ventana pasiva para convertirse en plataforma de asistencia activa. La diferencia está en los ecosistemas que cada uno aprovecha y en el equilibrio entre productividad, privacidad y diseño.
Conclusión
Con Gemini, Chrome se reposiciona como el navegador de referencia en la era de la IA ubicua, integrando funciones que van más allá de la búsqueda y la navegación. Frente a Edge Copilot, Comet AI y Arc Browser, la propuesta de Google es la más ambiciosa en alcance y ecosistema, aunque el debate sobre privacidad y concentración de datos sigue abierto.
Lo cierto es que, desde este septiembre de 2025, el navegador ya no es solo un software para abrir páginas: es la plataforma donde se juega el futuro de la IA aplicada al día a día digital.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia a Chrome con Gemini de Edge Copilot?
Chrome apuesta por integración con el ecosistema de Google y funciones de consumo, mientras Edge Copilot está más enfocado en productividad corporativa dentro de Microsoft 365.
¿Qué es Comet AI y por qué es relevante?
Es un navegador emergente creado desde cero con IA como núcleo, que ofrece memoria persistente y ejecución local, atrayendo a usuarios preocupados por la privacidad.
¿Qué aporta Arc Browser frente a Chrome y Edge?
Arc experimenta con un diseño de navegador distinto, añade IA para resumir páginas y organizar contenidos, y se orienta a usuarios que buscan innovación en la experiencia de navegación.
¿Qué implica que Chrome tenga funciones agentic?
Significa que el navegador podrá ejecutar tareas rutinarias —como compras, reservas o rellenar formularios— de forma autónoma, liberando tiempo al usuario, siempre con opción de detener el proceso.