Disney y ETH Zurich desarrollan IA que da vida a robots con movimientos realistas

Científicos de ETH Zurich y Disney Research han anunciado el desarrollo de un innovador sistema de inteligencia artificial que genera movimientos realistas y basados en física para personajes virtuales y robots a partir de simples entradas de texto o imágenes.

El sistema utiliza un enfoque de dos etapas: primero, aprende una representación latente del movimiento a partir de un extenso conjunto de datos, y luego entrena una política de control mediante aprendizaje por refuerzo. Esta metodología permite manejar una amplia gama de movimientos, desde caminatas simples hasta acrobacias complejas, superando a los métodos anteriores en precisión y capacidad de generalización.

Una de las características destacadas de esta IA es su capacidad para adaptarse a restricciones físicas, lo que le permite transferir movimientos a robots reales mientras mantiene el equilibrio y el estilo. Disney ha publicado un video que muestra a un robot entrenado con esta técnica de dos etapas bailando y siendo empujado, pero manteniéndose en pie.

Este avance tecnológico cierra la brecha entre la animación y la robótica, ayudando a los robots humanoides a moverse de manera más natural y adaptarse mejor a nuevas situaciones. Con la llegada de robots personales proyectada para 2025 y el rápido avance en IA y robótica, la coexistencia con robots podría ser una realidad mucho más cercana de lo que se piensa.

El nuevo estudio de Disney Research introduce una técnica de seguimiento de movimiento en dos etapas para la animación de personajes basada en física, utilizando un espacio latente preentrenado y aprendizaje por refuerzo para controlar movimientos diversos y no vistos tanto en robots humanoides virtuales como reales.

Acceso al paper en PDF.

Scroll al inicio