ESSCA presenta Centro de IA sostenible para enfrentar desafíos medioambientales y sociales

ESSCA School of Management, una reconocida institución educativa con más de un siglo de historia, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental y social al lanzar su nuevo Instituto de Inteligencia Artificial para la Sostenibilidad en París. Dirigido por Dejan Glavas, experto en Finanzas, el instituto se enfoca en el aprovechamiento del potencial de la IA para abordar desafíos globales relacionados con el medio ambiente y la sociedad.

El instituto, que se suma a los seis ya existentes en ESSCA, reunirá a expertos internacionales para desarrollar soluciones innovadoras en campos críticos como el informe extrafinanciero y la lucha contra el greenwashing. Glavas destaca la capacidad predictiva de la IA para prever fenómenos climáticos extremos, subrayando su importancia en la mitigación de riesgos ambientales.

La inauguración del instituto, programada para el 15 de noviembre, será celebrada con un evento en el campus de París de ESSCA. Esta ceremonia contará con la participación del matemático galardonado Cédric Villani, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre IA y sostenibilidad. Además, se realizará una mesa redonda con expertos para discutir los desafíos y oportunidades que la IA presenta para abordar los problemas medioambientales actuales.

ESSCA está ampliando su alcance global mediante conferencias internacionales sobre la aplicación de la IA en diversos sectores económicos, con eventos próximos en Bogotá y Sao Paolo. Joan Vicens, director asociado de operaciones internacionales de ESSCA, enfatiza la importancia de estas conferencias para comprender los avances tecnológicos y cómo pueden ser utilizados positivamente.

Este nuevo instituto refuerza el compromiso de ESSCA con la formación de líderes responsables y el apoyo a las organizaciones en sus procesos de transformación. La escuela, con una sólida reputación internacional y triple acreditación (AACSB, AMBA y EQUIS), sigue consolidándose como una institución líder en la educación superior y la investigación, con una presencia global y una red de casi 20.000 exalumnos.

La iniciativa de ESSCA demuestra su compromiso con la integración de desafíos contemporáneos en su currículo educativo y sus esfuerzos de investigación, subrayando la importancia de la inteligencia artificial en la búsqueda de un futuro sostenible y equitativo.

Scroll al inicio