Gemelos Digitales: La Clave Para Escalar La IA Industrial

En un esfuerzo por revolucionar la industria de la inteligencia artificial (IA) industrial, NVIDIA ha presentado el Mega NVIDIA Omniverse Blueprint, un nuevo modelo de flujo de trabajo escalable diseñado para enfrentar los desafíos únicos que presentan los entornos industriales modernos, como fábricas y otras instalaciones de manufactura. Este innovador blueprint proporciona un marco de referencia flexible que facilita la simulación de flotas de robots en entornos digitales, conocidos como gemelos digitales industriales, construidos a través de la plataforma Omniverse de NVIDIA.

Las principales empresas de tecnología e industria, como Accenture, Foxconn, Kenmec, KION y Pegatron, han comenzado a adoptar este modelo para impulsar la adopción de IA física y construir sistemas autónomos eficientes. Estos avances permiten optimizar procesos industriales gracias a la interoperabilidad de datos, la colaboración en tiempo real y la toma de decisiones impulsada por IA, mejorando incluso la fidelidad de las simulaciones.

Durante la feria industrial más grande del mundo, Hannover Messe, empresas de renombre como Accenture y Schaeffler mostraron cómo están utilizando el Mega NVIDIA Omniverse Blueprint para simular robots humanoides en procesos de manejo de materiales. Esta demostración incluyó la actuación del robot Digit de Agility Robotics en áreas de preparación y comisionamiento de productos, lo que pone de manifiesto el potencial de estos sistemas para transformar las prácticas industriales tradicionales.

La integración de esta tecnología ha permitido a compañías como KION, junto con Accenture, optimizar los procesos de almacén y distribución, mostrando el impacto positivo de la IA en la logística y gestión de la cadena de suministro. En la reciente conferencia global de AI de NVIDIA, los representantes de Accenture y Foxconn discutieron los beneficios de integrar el Mega blueprint en sus flujos de trabajo de IA industrial, destacando su capacidad para simular flotas de robots, optimizar sistemas autónomos y garantizar la precisión en la percepción de datos del mundo real por parte de los robots.

El Mega blueprint no solo facilita el manejo y coordinación de sistemas complejos mediante un módulo de programador integrado y agentes de IA para análisis de video, sino que también ofrece una plataforma completa para explorar simulaciones realistas de instalaciones industriales mediante el uso de NVIDIA Omniverse y la plataforma de OpenUSD. Esta tecnología promete acelerar el desarrollo de aplicaciones robóticas y capacidades de simulación, contribuyendo al avance de la AI industrial con la ayuda de la última versión del kit de desarrollo Omniverse Kit SDK 107.

Para aquellos interesados en profundizar en este mundo de innovación, NVIDIA ha puesto a disposición una serie de recursos y eventos que exploran las capacidades del Mega blueprint, además de oportunidades educativas gratuitas a través del Instituto de Aprendizaje Profundo de NVIDIA. Con el objetivo de mantener a los desarrolladores y expertos en 3D al día, la compañía ofrece seminarios en línea y ha organizado eventos donde se presentarán estos emocionantes desarrollos en la próxima feria COMPUTEX en Taipei.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia

Scroll al inicio