Google ha dado un nuevo paso en su apuesta por la educación con el anuncio de Guided Learning, una experiencia de aprendizaje guiado integrada en su modelo de inteligencia artificial Gemini. La compañía asegura que esta herramienta no se limita a dar respuestas rápidas, sino que busca acompañar a los estudiantes en un proceso más profundo de comprensión, reflexión y pensamiento crítico.
La idea es clara: en un mundo donde millones de personas recurren a Google a diario para aprender algo nuevo, ya sea un tutorial de diseño gráfico en YouTube o la creación de un esquema de estudio con Gemini, la tecnología no debe ser solo una fuente de información, sino un verdadero compañero de aprendizaje.
De las respuestas al entendimiento
A diferencia de otros sistemas de IA que se limitan a entregar datos, Guided Learning promueve la participación activa. Lo hace a través de preguntas abiertas, explicaciones paso a paso y recursos multimodales —imágenes, diagramas, vídeos o cuestionarios interactivos— que permiten al usuario explorar un tema con mayor profundidad.
“Queremos que los estudiantes construyan conocimiento y habilidades, no que se queden en respuestas superficiales”, explica Google en su comunicado.
La herramienta puede ser útil en casos muy diversos: desde preparar un examen sobre enzimas, hasta redactar un ensayo sobre la importancia de las abejas en la alimentación mundial o mejorar la técnica en fotografía.
Una IA diseñada con expertos en educación
Uno de los aspectos más destacados de Guided Learning es que ha sido diseñada en colaboración con educadores, estudiantes y expertos en pedagogía.
Google formó en 2022 un equipo interdisciplinar de ingenieros en IA, neurocientíficos y especialistas en ciencias cognitivas. Tras meses de investigación, llegaron a la conclusión de que no bastaba con perfeccionar los prompts o instrucciones que reciben los modelos de IA: era necesario infundir en la propia tecnología los principios de la ciencia del aprendizaje.
Ese fue el origen de LearnLM, una familia de modelos ajustados específicamente para educación. En 2025, esas capacidades se integraron en Gemini 2.5, dando lugar a lo que hoy se presenta como la IA más avanzada del mundo en el ámbito del aprendizaje.
Una experiencia colaborativa y sin juicios
Google también ha tenido en cuenta otro aspecto clave: la seguridad emocional de los estudiantes.
Según la compañía, muchos alumnos reconocen que tienen dudas, pero no siempre se atreven a expresarlas en clase por miedo a ser juzgados. Guided Learning ofrece un espacio de conversación libre de juicios, en el que es posible explorar temas con tranquilidad y a su propio ritmo.
De esta forma, la IA no pretende reemplazar al profesor, sino convertirse en un socio pedagógico que fomente la autonomía, el pensamiento crítico y la motivación de los alumnos. Para facilitar su integración en el aula, los educadores disponen incluso de enlaces directos que pueden compartir en Google Classroom.
Una apuesta global por la educación
Con Guided Learning, Google refuerza su estrategia de posicionarse no solo como un buscador, sino como un facilitador del aprendizaje global.
El reto ahora será garantizar que esta herramienta llegue a todo tipo de estudiantes y no quede limitada a quienes ya tienen un acceso privilegiado a la tecnología. La compañía reconoce que la responsabilidad es compartida y que hará falta colaboración, investigación y retroalimentación para lograr que la IA realmente beneficie a todos los aprendices del mundo.
FAQ
1. ¿Qué es Guided Learning de Google?
Es una nueva función de Gemini que actúa como compañero de aprendizaje, ofreciendo explicaciones paso a paso, preguntas abiertas y recursos interactivos para que los estudiantes pasen de respuestas rápidas a una comprensión profunda.
2. ¿Qué diferencia a Guided Learning de otras IAs educativas?
A diferencia de los modelos tradicionales, Guided Learning está respaldado por LearnLM, un sistema ajustado con principios de la ciencia del aprendizaje y desarrollado en colaboración con educadores y expertos en pedagogía.
3. ¿Puede utilizarse en el aula?
Sí. Google ha diseñado enlaces específicos para que los docentes integren Guided Learning directamente en Google Classroom, facilitando que se convierta en un recurso de apoyo a la enseñanza.
4. ¿Qué beneficios ofrece a los estudiantes?
Les permite aprender a su ritmo, resolver dudas sin miedo a juicios y desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Además, la experiencia multimodal con vídeos, diagramas e interactividad fomenta una comprensión más profunda de los temas.
5. ¿Es Guided Learning gratuito?
Actualmente está disponible a través de la app de Gemini, aunque Google no ha detallado aún cómo evolucionará su modelo de acceso en el futuro.