Grok, la IA de xAI, solo estará disponible en Teslas con procesadores AMD Ryzen

La esperada integración de Grok en vehículos Tesla excluye a los modelos con chips Intel, debido a limitaciones de rendimiento.

Grok, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por xAI —la compañía impulsada por Elon Musk—, ha comenzado a integrarse oficialmente en los vehículos Tesla. Sin embargo, esta incorporación no será universal: únicamente los coches equipados con procesadores AMD Ryzen podrán beneficiarse del asistente de IA, dejando fuera a los sistemas basados en procesadores Intel.

La decisión responde, según fuentes técnicas, a los requisitos de rendimiento que implica ejecutar modelos avanzados de IA directamente en el vehículo. Los procesadores Intel Atom, que formaron parte de los sistemas de infoentretenimiento de Tesla hasta 2021, no ofrecen la capacidad de cómputo necesaria para manejar Grok de forma local, especialmente para tareas de IA en el edge.

Una IA que conversa, pero no conduce

Aunque Grok ya está disponible con la actualización de software 2025.26, su funcionalidad en Tesla está, por el momento, limitada a la interacción con el usuario. Esto significa que no puede controlar aspectos del coche como la climatización o la navegación. Se trata, más bien, de un copiloto conversacional, capaz de responder preguntas, hacer comentarios ingeniosos y acompañar la experiencia de conducción con toques de humor característicos del modelo.

Para comprobar si un Tesla es compatible, los usuarios deben acceder al menú Ajustes > Software > Información adicional del vehículo, donde se indica el hardware del sistema. Solo los modelos con procesadores AMD Ryzen Embedded, especialmente los basados en la arquitectura Zen 3 y la serie V3000, podrán ejecutar Grok correctamente.

El salto a AMD y el fin de una era Intel

Tesla migró de Intel a AMD en 2021, buscando mayor capacidad de procesamiento para soportar experiencias gráficas avanzadas y, ahora, tareas de inteligencia artificial. Los chips Ryzen permiten una configuración de hasta ocho núcleos, lo que los convierte en una plataforma ideal para ejecutar modelos como Grok sin necesidad de conexión constante a la nube.

Esta integración marca un nuevo paso hacia el concepto de edge AI en automoción, donde los modelos de lenguaje no solo responden en tiempo real, sino que lo hacen de forma segura y sin depender de servidores externos.

Un movimiento estratégico para xAI y Tesla

La llegada de Grok a los coches de la marca refuerza la estrategia de Elon Musk de conectar sus diferentes compañías mediante soluciones tecnológicas compartidas. Grok ya lidera benchmarks de razonamiento como el NYT Connections Extended, y su despliegue en vehículos eléctricos representa una extensión natural hacia experiencias más humanas y conversacionales al volante.

Aunque la comunidad espera futuras actualizaciones que permitan a Grok interactuar con más funciones del vehículo, su presencia inicial ya promete transformar la forma en que los conductores interactúan con sus coches, siempre que cuenten con el hardware adecuado.

Tabla: Requisitos para usar Grok en un Tesla

CaracterísticaRequisito
Modelo de procesadorAMD Ryzen Embedded V3000 (Zen 3)
Año de implantación de Ryzen en TeslaA partir de 2021
Compatibilidad con GrokSolo en sistemas con Ryzen
Sistemas Intel (Atom)No compatibles
Versión de software necesariaTesla update 2025.26
Funcionalidades de Grok en TeslaInteracción conversacional, sin control del vehículo
Cómo comprobar la compatibilidadAjustes > Software > Información adicional del vehículo

Por ahora, Grok no conducirá tu Tesla, pero ya puede hacerte reír mientras lo haces tú. Y solo si llevas un Ryzen bajo el capó.

Scroll al inicio