IBM presenta Maximo 9.1: IA generativa y planificación inteligente para revolucionar la gestión de activos

La nueva versión de Maximo integra un asistente con watsonx.ai, planificación de inversiones y gestión de instalaciones, marcando un hito en el uso de IA en entornos industriales y empresariales

IBM ha lanzado oficialmente la versión 9.1 de Maximo Application Suite (MAS), su plataforma insignia de gestión del ciclo de vida de activos, con importantes novedades basadas en inteligencia artificial generativa. La actualización, disponible desde el 25 de junio, refuerza la estrategia de IBM para integrar tecnologías cognitivas en la gestión de infraestructuras críticas, optimizando la eficiencia operativa y acelerando la toma de decisiones.

IA generativa al servicio del mantenimiento predictivo

Una de las principales innovaciones es la introducción del Maximo Assistant, un asistente conversacional desarrollado con watsonx.ai, la plataforma de IA generativa de IBM para empresas. El asistente permite a los usuarios interactuar en lenguaje natural con los datos de sus activos, haciendo preguntas como “¿Qué órdenes de trabajo no tienen plan asignado?” o “¿Cuál es el coste total de mantenimiento por centro?”.

Esta integración permite resolver incidencias más rápidamente, evitando paradas prolongadas y reduciendo los costes operativos. El asistente forma parte del módulo Maximo AI Service, que combina capacidades de análisis predictivo, automatización y generación de informes para mejorar el rendimiento de los equipos técnicos.

“Postular la IA generativa como aliada en la gestión de activos es clave para la transformación digital de sectores como la industria, la energía o el transporte”, explicó Kendra DeKeyrel, vicepresidenta de Gestión del Ciclo de Vida de Activos en IBM.

Inversión inteligente basada en modelos predictivos

Maximo 9.1 también estrena el módulo Asset Investment Planning (AIP), una herramienta que permite simular y comparar múltiples escenarios de inversión en activos, optimizando la relación entre coste, riesgo y rendimiento. La planificación se apoya en marcos de valor personalizables y algoritmos de optimización multiobjetivo que facilitan una toma de decisiones alineada con las prioridades del negocio.

Este enfoque resulta especialmente valioso para organizaciones que operan infraestructuras críticas y buscan mejorar la sostenibilidad a largo plazo de sus activos, reduciendo ineficiencias y anticipándose a futuras necesidades presupuestarias.

Gestión de instalaciones y espacios con visión unificada

Por primera vez, Maximo amplía su alcance a la gestión de bienes inmuebles y espacios de trabajo. El nuevo módulo Real Estate and Facilities permite controlar el uso del espacio, realizar evaluaciones de condición de edificios, administrar contratos de arrendamiento y planificar inversiones en mantenimiento.

Todo ello se integra dentro de la misma suite, consolidando Maximo como una solución centralizada para gestionar desde maquinaria industrial hasta instalaciones complejas, incluyendo centros de datos, oficinas o almacenes.

Agentes de IA: el futuro de la automatización inteligente

IBM ya trabaja en el desarrollo de agentes de IA autónomos, diseñados para operar de forma más independiente y ejecutar tareas complejas sin intervención humana directa. Estos agentes formarán parte de la próxima generación de funcionalidades de Maximo, llevando la automatización más allá de los límites actuales y anticipando el papel clave que jugará la IA en la industria 5.0.

Con Maximo 9.1, IBM consolida su apuesta por una inteligencia artificial práctica, integrada y de alto impacto en entornos reales, reforzando su liderazgo en el uso de IA empresarial para maximizar el valor de los activos físicos.

vía: IBM

Scroll al inicio