Indonesia ha dado un paso crucial hacia la realización de su «Visión Dorada 2045» mediante la adopción de tecnologías digitales y la colaboración entre el gobierno, empresas, startups y universidades. Uno de los objetivos fundamentales es construir una infraestructura sólida de inteligencia artificial (IA) en el país.
Para ello, Indosat Ooredoo Hutchison, líder en telecomunicaciones de Indonesia, ha establecido una alianza con Cisco y NVIDIA con el fin de apoyar el desarrollo del Centro de Excelencia (CoE) en IA de Indonesia. Este centro, liderado por el Ministerio de Comunicaciones y Asuntos Digitales, conocido como Komdigi, busca promover tecnologías seguras, cultivar talento local y fomentar la innovación en asociación con startups.
Durante la conferencia Indonesia AI Day, se discutió el propósito y el potencial del CoE. Como parte de esta iniciativa, se establecerá un nuevo Centro de Tecnología IA de NVIDIA que ofrecerá apoyo a la investigación y programas de capacitación para mejorar las habilidades del talento local.
Vikram Sinha, director general de Indosat Ooredoo Hutchison, sostuvo que con el respaldo de socios globales, Indonesia acelera su camino hacia el crecimiento económico, asegurando que los indonesios no solo sean usuarios de IA, sino también creadores e innovadores. Chuck Robbins, presidente de Cisco, añadió que la era de la IA requiere cambios arquitectónicos fundamentales y una fuerza laboral con habilidades digitales. Por su parte, Ronnie Vasishta, vicepresidente senior de Telecom de NVIDIA, destacó la importancia de democratizar la IA para construir un ecosistema sostenible.
El CoE se destacará por su «fábrica de IA», que contará con la infraestructura completa de NVIDIA, incluyendo sistemas de seguridad inteligentes alimentados por Cisco. Este centro apoyará cuatro pilares estratégicos de la estrategia de IA de Indonesia: infraestructura soberana, cargas de trabajo seguras, acceso a la IA para todos y un ecosistema de talento y desarrollo.
Ya son numerosos los proveedores de software y startups que utilizan la infraestructura de IA de Indosat para desarrollar tecnologías avanzadas aplicables en educación, seguridad alimentaria, ciudades inteligentes, movilidad y salud.
Indosat ampliará su alcance a millones de hablantes de Bahasa Indonesia mediante aplicaciones impulsadas por modelos de lenguaje grandes. Ejemplos de esto son el sistema de agentes de IA para facilitar la prevención de problemas de salud y el chatbot que responde consultas en idioma indonesio para diversos servicios ciudadanos.
Finalmente, un foro liderado por el gobierno está en desarrollo para crear marcos de IA confiables y alineados con los valores indonesios, asegurando un avance responsable y seguro en la política de inteligencia artificial.
Mirando hacia el futuro, se planea implementar tecnologías IA-RAN para ampliar aún más el alcance de la IA a través de redes inalámbricas, consolidando a Indonesia como un modelo para naciones que buscan aprovechar la IA para la innovación y el crecimiento económico.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia