Inteligencia Artificial Generativa en la Atención Sanitaria: Nuevas Fronteras

Elena Digital López

En un mundo cada vez más digitalizado, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector sanitario, abriendo nuevas dimensiones en la gestión de tratamientos y en la mejora de la experiencia del paciente. Leo Barella, Director de Tecnología de Takeda, destaca que el objetivo no es superar a otras farmacéuticas, sino vencer a las enfermedades, y ve a la IA como un aliado crucial en esta misión.

El reciente lanzamiento del eBook «IA Generativa en Salud» pone de relieve cómo la industria está implementando esta tecnología de manera efectiva. Más allá de las teorías, el documento ofrece ejemplos concretos sobre cómo la IA responsable está mejorando los resultados clínicos, optimizando procesos documentales y personalizando la atención, todo ello manteniendo la esencia de la interacción humana en la medicina.

El eBook examina aspectos esenciales de la implementación de la IA en el ámbito sanitario. Se destaca el uso de modelos de lenguaje que asisten a los clínicos en la síntesis de registros y simplificación de instrucciones para pacientes, subrayando la importancia de la empatía y la interpretación humana en casos críticos.

Una temática relevante es cómo Takeda está transformando los fracasos en ensayos clínicos en oportunidades, utilizando la IA para obtener información que acelere el descubrimiento de medicamentos y personalice tratamientos con menores riesgos. También se explora la creación de confianza en la IA en entornos hospitalarios, asegurando operaciones que cumplen con normativas y garantizan la seguridad.

El enfoque en la IA pediátrica resalta la importancia de diseñar modelos adaptados a datos infantiles, con una revisión humana que garantice la seguridad en su desarrollo. Además, el Consejo de Revisión de IA de UnitedHealth Group juega un papel crucial al asegurar que cada modelo cumpla con estándares éticos, clínicos y legales antes de ser empleado.

Dirigido a líderes clínicos, equipos de transformación digital e investigadores, el eBook presenta estudios de caso que reflejan estrategias para implementar la IA de manera segura en entornos exigentes, proponiendo marcos de gobernanza que fomentan la innovación sin comprometer la seguridad.

Scroll al inicio