La industria turística está inmersa en una transformación sin precedentes impulsada por la digitalización. Según el último informe ‘Tendencias digitales en turismo’ de t2ó ONE, empresa líder en soluciones de marketing y estrategia digital, tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Virtual (RV) y la hiperpersonalización están revolucionando el sector.
El estudio, elaborado con la colaboración de grandes compañías internacionales como Grupo Covisian, Ávoris Corporación Empresarial y Bluvacanze, revela que estas innovaciones están redefiniendo el ciclo de vida de los viajes, desde la planificación hasta la experiencia en destino. En un contexto en el que el turismo representa el 9,1% del PIB mundial, España sigue consolidando su posición como potencia turística, con un récord de 207.929 millones de euros generados en 2024, un 6,3% más que el año anterior.
Tendencias que marcarán el futuro
- Inteligencia Artificial (IA): La IA generativa está transformando la forma en que los viajeros interactúan con las empresas turísticas. Desde recomendaciones personalizadas hasta asistentes virtuales multicanal y multilingües, esta tecnología optimiza la eficiencia operativa y mejora la atención al cliente las 24 horas del día.
- Realidad Virtual y Aumentada (RV/RA): Explorar un destino antes de pisarlo ya es una realidad. Estas herramientas inmersivas, que aumentan la intención de reserva en un 46%, según datos de OBS Business School, permiten a los turistas vivir experiencias virtuales que impulsan su decisión final.
- Robótica y automatización: Robots y cobots están ganando terreno en tareas operativas como el check-in y la atención al cliente, liberando al personal humano para enfocarse en actividades de mayor valor.
- Big Data: El análisis avanzado de datos permite a las empresas turísticas personalizar experiencias, anticiparse a las necesidades de sus clientes y optimizar la gestión de precios.
- Business Intelligence: Esta tecnología posibilita a hoteles y empresas equilibrar en tiempo real las reservas a través de canales directos, conectando reservas telefónicas con sistemas de pagos y unificación de tarifas, lo que mejora la gestión económica.
Innovación y empatía: un equilibrio necesario
A pesar del avance imparable de la tecnología, el informe destaca la importancia de no perder de vista el trato humano. «La combinación de innovación y empatía será clave para ofrecer experiencias únicas y memorables», afirma el estudio. Además, la ciberseguridad y la privacidad de los datos emergen como prioridades en un sector cada vez más digitalizado.
Compromiso con la innovación
Con este análisis, t2ó ONE refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a las demandas de un sector en constante evolución. Con presencia en España, Italia, México, EE.UU, Canadá y la región LATAM, la compañía continúa impulsando el futuro del turismo a través de la tecnología, los datos y la sostenibilidad.
Para conocer más detalles sobre estas tendencias, el informe completo ‘Tendencias digitales en turismo’ está disponible para su consulta.
El turismo del mañana ya está aquí, y está más conectado, personalizado y tecnológico que nunca.