La fórmula 11-por-11: El punto de inflexión para adoptar la Inteligencia Artificial en el trabajo

Un nuevo estudio realizado por Microsoft ha revelado interesantes hallazgos sobre cómo las personas están incorporando la Inteligencia Artificial (IA) en su día a día laboral. La investigación, que involucró a 1.300 usuarios de Copilot para Microsoft 365 de diferentes funciones e industrias, se centró en analizar el impacto de la IA en la productividad, el disfrute del trabajo y otros aspectos clave.

Uno de los descubrimientos más destacados es lo que se ha denominado «el punto de inflexión 11-por-11». Según los resultados, un ahorro de tiempo de tan solo 11 minutos al día es suficiente para que los usuarios comiencen a percibir el valor de la IA. Si bien la mayoría de las personas lograron ahorrar más tiempo (los usuarios más eficientes ahorraron 30 minutos al día, equivalente a 10 horas al mes, mientras que el promedio fue de 14 minutos diarios o casi cinco horas mensuales), esos 11 minutos marcan un hito crucial para que la gente sienta que la IA es útil y comience a formar un hábito.

Pero el número 11 no solo es relevante en términos de minutos. El estudio también reveló que 11 semanas es el momento decisivo en el que la mayoría de las personas afirman que Copilot mejora cuatro áreas clave en el trabajo: productividad, disfrute laboral, equilibrio entre trabajo y vida personal, y la capacidad de asistir a menos reuniones.

A lo largo de aproximadamente un trimestre empresarial (11 semanas), los usuarios de Copilot experimentaron mejoras significativas en estos cuatro aspectos. Por ejemplo, después de 10 semanas, el 70% de los usuarios dijeron ser más productivos, el 49% afirmó disfrutar más su trabajo, el 27% reportó un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal, y el 22% pudo asistir a menos reuniones.

MSFT046 Research Newsletter 11Minute DataViz 3

Estos hallazgos sugieren que la fórmula mágica para desbloquear el valor de Copilot es el punto de inflexión 11-por-11: solo 11 minutos al día de ahorro de tiempo durante 11 semanas de uso. Esto significa que en poco menos de un trimestre empresarial, la mayoría de los usuarios de Copilot en una empresa pueden formar un hábito de IA, lo que puede impulsar a la organización hacia nuevas alturas.

Para alcanzar este punto de inflexión, los expertos recomiendan buscar primero las victorias fáciles que ahorren inmediatamente 11 minutos al día. Por ejemplo, se puede alentar a las personas a no preocuparse por tomar notas o escuchar la grabación de una reunión perdida, y en su lugar pedirle a la IA que resuma los puntos clave. Los ejecutivos pueden usarla para resumir documentos largos o cadenas de correo electrónico extensas. También se pueden considerar ejemplos específicos para diferentes roles: los reclutadores, por ejemplo, pueden ahorrar fácilmente 11 minutos al usar la IA para redactar descripciones de puestos de trabajo.

Además, es importante animar a las personas a persistir en el uso de la IA durante 11 semanas. Hay que recordarles que esta es una nueva forma de trabajar y que lleva tiempo construir nuevos hábitos. Los líderes deben modelar ese comportamiento a través del uso continuo de la IA.

A lo largo de 11 semanas, esos 11 minutos diarios se suman a 10 horas ahorradas, o una semana laboral completa cada año. Sin duda, es un hábito que vale la pena adoptar.

Mientras la IA continúa evolucionando y se integra cada vez más en el ámbito laboral, estudios como este arrojan luz sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar al máximo estas tecnologías. La fórmula 11-por-11 proporciona un marco valioso para que las empresas impulsen la adopción de la IA entre sus empleados y cosechen los beneficios en términos de productividad, satisfacción laboral y eficiencia.

fuente: Microsoft

Scroll al inicio