El nuevo centro de datos en Kansas City, Missouri, ha comenzado oficialmente sus operaciones, marcando un hito importante en la expansión de la infraestructura global de Meta. Desde el 2022, la empresa había planeado su construcción, y ahora este centro es fundamental para conectar a miles de millones de personas alrededor del mundo.
Brad Davis, director de Comunidad y Desarrollo Económico de Centros de Datos en Meta, expresó su satisfacción al señalar que Kansas City fue elegida como sede debido a su excelente infraestructura, una red eléctrica robusta, y el talento local disponible para empleos en construcción y operaciones. Davis también destacó la relación sólida con la comunidad local y el deseo de fortalecerla en el futuro.
El proyecto ha destacado por su impacto económico positivo en la región. Desde 2011, los proyectos de centros de datos de Meta han apoyado a más de 30,000 trabajadores en construcción y actualmente sostienen más de 5,100 empleos operativos en Estados Unidos. El centro en Kansas City empleó a un promedio de 1,500 trabajadores durante su construcción y creará más de 100 empleos cuando esté completamente operativo.
La inversión en el estado de Missouri supera los mil millones de dólares, asegurando que la mayoría de los materiales de construcción fueran adquiridos en Estados Unidos. Además, más de un millón de dólares han sido dirigidos a escuelas y organizaciones no lucrativas en Condado de Clay, Condado de Platte, y Kansas City.
Para impulsar los negocios locales, Meta ha organizado eventos para acelerar las habilidades digitales y enseñar el uso de herramientas de inteligencia artificial, como Meta AI. Desde el otoño de 2024, se han distribuido fondos mediante los Data Center Community Action Grants para proyectos tecnológicos que beneficien a la comunidad y mejoren la educación en STEAM.
El centro de datos en Kansas City ha sido certificado con LEED Gold, reflejando altos estándares de eficiencia energética y conservación del agua. También se prioriza el uso de energía 100% limpia y renovable y se implementó tecnología de enfriamiento que utiliza significativamente menos agua.
Este nuevo centro simboliza un momento crucial para Meta al consolidar una infraestructura escalable y optimizada para inteligencia artificial. Se espera que el primer centro con diseño optimizado para IA entre en funcionamiento en 2026, combinando alto rendimiento y flexibilidad con soluciones personalizadas de hardware.
Meta continúa su compromiso con el uso de energía limpia, colaborando con empresas locales para mejorar la infraestructura y seguir comprando energía limpia a nivel mundial. Además, se mantendrán los esfuerzos por contratar y abastecerse localmente, así como dirigir subvenciones hacia proyectos que promuevan la integración tecnológica y fortalezcan la educación en STEAM, fomentando la próxima generación de innovadores.
Fuente: Zona de prensa de Meta.