La próxima edición de la Worldwide Developers Conference (WWDC) de Apple promete ser una de las más relevantes en años recientes, especialmente por sus anuncios vinculados con la inteligencia artificial. Uno de los acuerdos más destacados es la integración de ChatGPT en Siri, una colaboración entre Apple y OpenAI que ha generado cierto descontento en Microsoft, el principal inversor en la startup liderada por Sam Altman.
Inquietudes de Microsoft ante el Convenio Apple-OpenAI
Según un reporte de The Information, Microsoft ve con preocupación el acuerdo entre Apple y OpenAI, ya que podría afectar sus propias ambiciones tecnológicas. La empresa de Redmond ha apostado fuertemente por Copilot, su sistema impulsado por la tecnología de OpenAI, y teme que la colaboración con Apple les relegue en términos de innovación.
Recientemente, Satya Nadella, CEO de Microsoft, se reunió con Sam Altman para discutir el tema. Nadella expresó su preocupación de que los centros de datos de Microsoft no puedan soportar la demanda adicional de servidores una vez que Apple lance sus nuevas funciones de IA con ChatGPT. Cabe recordar que OpenAI utiliza actualmente los datacenters de Microsoft para operar ChatGPT y otros servicios de inteligencia artificial, lo que incrementa la presión sobre la infraestructura de Microsoft.
Conflicto de Intereses
A pesar de la preocupación técnica, Microsoft parece tener los recursos necesarios para manejar la carga de trabajo adicional. Sin embargo, el verdadero temor podría radicar en la competencia directa con Apple. Si OpenAI, financiada por Microsoft, ayuda a Apple a desarrollar productos de IA que superen a los de Microsoft, el conflicto sería inevitable.
No obstante, hay un aspecto financiero que podría beneficiar a Microsoft. Se estima que Apple pagaría varios miles de millones de dólares para integrar ChatGPT en el iPhone, y una parte significativa de ese dinero iría a Microsoft, que posee un 49% de OpenAI después de recuperar su inversión inicial de 13.000 millones de dólares.
El Poder Creciente de Sam Altman
Después de su polémico despido y posterior retorno como CEO de OpenAI, Sam Altman ha vuelto con más poder que nunca. Altman participó en la conferencia Build 2024 de Microsoft y se espera que también esté presente en la keynote de la WWDC 2024 de Apple, lo que subraya su influencia creciente en ambas empresas.
Una Colaboración de Largo Aliento
El acuerdo entre Apple y OpenAI no surgió de la noche a la mañana. Según The Information, Altman se reunió con ingenieros del equipo de aprendizaje automático de Apple a mediados de 2023. A partir de ahí, los ingenieros de Cupertino obtuvieron acceso a las API de OpenAI, lo que permitió las primeras pruebas de integración entre ChatGPT y Siri.
Las demostraciones iniciales fueron impresionantes, ya que Siri, potenciada por ChatGPT, mostró una mejor comprensión del contexto de los comandos de los usuarios y la capacidad de ejecutar acciones más complejas. Este avance es parte del esfuerzo de Apple por hacer a Siri más inteligente, un objetivo que se materializará en iOS 18.
Expectativas para la WWDC 2024
Se espera que Apple aclare cómo notificará a los usuarios cuando una respuesta sea generada por ChatGPT, posiblemente mediante algún tipo de disclaimer. Más detalles sobre esta integración y otros avances en inteligencia artificial se revelarán en la WWDC 2024, que comenzará el 10 de junio.
El acuerdo entre Apple y OpenAI para integrar ChatGPT en el iPhone ha generado tensiones con Microsoft, que ve en esta alianza un potencial desafío a sus propios productos de inteligencia artificial. La situación destaca la creciente competencia en el campo de la IA y el papel crucial que estas tecnologías desempeñarán en el futuro de los dispositivos inteligentes.